En corto... sin cortes.
José Ortiz Medina.
 

Otras entradas
2016-07-13 / Nuevo dirigente nacional del PRI negó su militancia priista en 2010
2016-07-12 / Le abollan la corona a Flavino
2016-07-11 / SAT audita a tres duartistas
2016-07-08 / Buscan anular la elección de gobernador
2016-07-07 / Miyuli: Reynaldo; les pide ser leales a JDO
2016-07-06 / Natalia Calleja, ineficiente
2016-07-05 / La UPAV, en la tablita
2016-07-04 / PGR cita a más funcionarios de Sefiplan
2016-07-01 / SEV apoya a empresarios… de Puebla
 
.
Sólo basificarán a 7 mil; ¡qué “alivio”!
2016-07-14

Por la tarde de este miércoles trascendió que a empleados de diversas dependencias del gobierno del estado les indicaron que este jueves serán trasladados al Congreso local, con la consigna de exigir la basificación.


Se trata de una iniciativa del ejecutivo estatal, que ya había sido retirada de la orden del día, durante la sesión del pasado martes, cuando el diputado presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Ciro Gonzalo Félix Porras, pidió que el documento fuera regresado a comisiones, a fin de continuar con su análisis.


La propuesta del ejecutivo en esa materia implicaba la basificación de unos 24 mil empleados de confianza del gobierno estatal, lo que de acuerdo con el Partido Acción Nacional representaría un gasto anual de mil 500 millones de pesos.


Sin embargo, Flavino Ríos Alvarado y Antonio Gómez Pelegrín, titulares de la Segob y Sefiplan, salieron a aclarar y a dar la buena “noticia” que no serán 24 mil los trabajadores que serán basificados, sino sólo 7 mil, lo cual de igual forma fue duramente criticado en las redes sociales porque la mayoría de esos empleados son “aviadores”.


Este jueves, la comisión que preside Félix Porras presentará, una vez más, la propuesta de dictamen para basificar masivamente a empleados de confianza de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Sólo se excluye a los trabajadores de los municipios y entidades paramunicipales.


Así las cosas, se prevé que este jueves, cientos de burócratas del gobierno estatal sean acarreados, movilizados a fin de que se presenten al Congreso para ejercer presión sobre los diputados, a fin de lograr su basificación y, con ello, quedar incrustados en la nómina.


Regresa brigada a buscar desaparecidos en Veracruz


Luego del artero asesinato en la ciudad de Poza Rica de uno de sus miembros, José Jesús Jiménez Gaona, sucedido el 23 de junio pasado, la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos regresa a Veracruz este fin de semana a continuar con su tarea de localización de restos humanos en fosas clandestinas de diferentes puntos de la entidad.


Organizaciones de la sociedad Civil observadoras de la Brigada como Cauce Ciudadano, el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. (IDHEAS), el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, la Brigada Humanitaria de Paz “Marabunta”, la Red Retoño y ReverdeSer, promueven la recaudación de fondos para financiar estas actividades, que se llevarán a cabo durante 15 días en la entidad.


Como resultado de la primera etapa de la Brigada en Veracruz, efectuada en el mes de abril de este año en la región de Orizaba, Córdoba y Amatlán de los Reyes, se localizaron cerca de 15 puntos con restos humanos, muchos de éstos calcinados, y que están siendo procesados por las autoridades para dar con su identidad y ser devueltos a sus familias. “Los hallazgos, evidencian la falta de voluntad de los gobiernos para garantizarles el derecho a la justicia, a la verdad y a la memoria”, sentencia la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos.


Ojalá que alguna autoridad se preocupe por garantizar la seguridad de estas personas, pues su labor es de altísimo riesgo.


Activista baleado se refugia


Este miércoles, en su cuenta de Facebook, el activista Jairo Guarneros, quien la semana pasada fue atacado por desconocidos que le dispararon a quemarropa en Orizaba, anunció que salió ya del hospital y también de la ciudad.


“No por miedo, sino para acabar de recuperarme de esa bala artera y que afortunadamente fue una que pegó en el pecho y salió por el brazo derecho sin comprometer afortunadamente órgano alguno. O sea, habrá Jairo para rato, muy a pesar de quienes pudieran haber celebrado mi posible desaparición física”, escribió el defensor de derechos humanos.


Agregó que “no me iré definitivamente de Orizaba y la región si eso era lo que esperaban”, y señaló que “a quienes pretendan buscarme que no sea para platicar y saludar les recomiendo no pierdan su tiempo, estoy muy lejos de su alcance y muy bien cuidado”.


Aunque no lo dice con todas sus palabras, el activista optó por el exilio, al menos temporal, ante la violencia que no para en el estado. Aunque se presuma de una inexistente “paz social”.


El “republicano” AMLO, en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas


Quien se dio un momento de solaz es el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien se fue a disfrutar una de sus pasiones de vida, el béisbol, junto con su hijo menor, Jesús.


Sólo que no fue a ver un juego de los Olmecas de Tabasco. Tampoco de los Diablos Rojos de México. Ni siquiera uno de los Rojos del Águila de Veracruz. El líder político que pregona la austeridad republicana y la honestidad como valores para el servicio público se fue al Juego de las Estrellas del “béis” de las Grandes Ligas, que se llevó a cabo este martes en San Diego, California.


Incluso, junto con su hijo, López Obrador se tomó una foto con el pelotero de los Medias Rojas, David “Big Papi” Ortiz, la cual, por supuesto, fue directamente “pa’l Face”. “Ni modo, tengo esa debilidad”, escribió el “Peje” en su red social.


En la página Web de los Padres de San Diego, en cuyo estadio se celebró el partido, se establece que “en orden de ganar acceso a los paquetes de boletos del Juego de Estrellas de 2016, los fanáticos deben ser miembros de Boletos de Temporada de Platino o de Oro en la temporada 2016. Miembros de Platino y de Oro tendrán acceso a una preventa de boletos en abril”.


Como dijera el reconocido filósofo, también tabasqueño, Chico Ché, ¿quién pompó?


Aumentan tarifas de taxi


Nos comentan que en varios sindicatos que agrupan a trabajadores del servicio de alquiler en la modalidad de taxi, les han dado la instrucción de subir las tarifas cinco pesos, de tal suerte que si antes una corrida costaba 20 pesos, ahora la están cobrando en 25 y así sucesivamente. Lo anterior, a pesar de que la Dirección de Transporte del Estado no ha autorizado nuevas tarifas.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas