Bitácora Veracruz.
Miguel Ángel Cristiani González.
 

Otras entradas
2016-08-26 / El lunes inician los foros de consulta
2016-08-25 / Lo que sigue en el PRI de Veracruz
2016-08-24 / El Armadillo y los diputados locales
2016-08-23 / Refritos de tesis profesional de nuestros gobernantes
2016-08-22 / Conferencia dominguera del Gobernador
2016-08-20 / Imparable la tala de árboles en el Cofre de Perote
2016-08-19 / Crónica Legislativa en Perote
2016-08-18 / El pendiente: 35 mil millones de pesos
2016-08-17 / El puerto de Tuxpan ya cambió
2016-08-15 / Nuevo récord de desempleo en Veracruz
 
.
La nueva política de Comunicación Social
2016-08-27
Para quienes están preocupados sobre cuál será la política de Comunicación Social que se siga en la próxima administración estatal, del gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares, les resultará tranquilizador, el saber que dada la importancia que el tema tiene, en los foros de consulta en los que se ha convocado a la sociedad civil para que exprese sus opiniones, es uno de los siete puntos que serán tratados en las mesas de trabajo, con las que se elaborará el Plan Veracruzano de Desarrollo.

Ya desde el título de la mesa, a la que se está convocando a periodistas, comunicadores sociales, empresarios de medios masivos, se deja ver claramente que lo que se trata es de “Redefinir Comunicación Social y Propaganda”.

Se considera que la comunicación social a favor de una cultura democrática, es crucial para hacer posible una comunicación general, de mejores contenidos en todos los órdenes de la acción pública y de la expresión social.

Por lo anterior, se están proponiendo el desarrollo de algunos de los principales temas a tratar respecto a la Comunicación Social del gobierno del estado, como son:

• Seguridad a la libertad de expresión.

• Seguridad especial a los periodistas en el ejercicio de su profesión.

• Renovación del sistema estatal de información y comunicación social.

• Restauración de la relación gobierno-medios de comunicación.

• Restauración de la relación gobierno-sociedad.

• Promoción de la cultura ciudadana al derecho a la información.

• Legislación y comunicación social.

• Modernización de los medios de comunicación estatales (RTV, impresos y electrónicos: e-gobierno).

• Alianzas estratégicas para el desarrollo de la comunicación social.

• Otros temas relacionados.

De tal manera, que por principio de cuentas, se habrá de escuchar a los protagonistas de la comunicación en Veracruz, su análisis de la situación que se vive en los últimos años y las propuestas de los cambios que se deben de hacer, desde la garantía a la libertad de expresión, la seguridad para su ejercicio y la relación comercial con los medios masivos.

Como es sabido, la Universidad Veracruzana, Máxima Casa de Estudios de Veracruz, será la institución responsable de conducir y organizar este ejercicio de participación ciudadana, así como de analizar, sistematizar e integrar la información que se aporte para la formulación del proyecto del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, bajo la coordinación del académico Francisco Gullen Monfort, asegurando en todo tiempo una actuación objetiva e imparcial.

A partir del lunes próximo, a las 9:00 horas en que se hará la inauguración en la explanada central de la USBI en Xalapa, los ciudadanos, con sus ideas y propuestas, alimentarán la elaboración del proyecto del Plan Veracruzano de Desarrollo.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru  

Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Correo: cristiani54@hotmail.com
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas