Política al día Express.
Atticuss y Francisco Licona
 

Otras entradas
2017-09-01 / Guzmán Avilés y Franco… palomeados
2017-08-31 / Elizabeth vs Anilú, lucha dispareja
2017-08-30 / Espía la SEGOB a Cuitláhuac García, ¿Yyyyyyy?
2017-08-29 / Héctor Yunes aprieta el paso
2017-08-25 / Javier Duarte podría tener daños irreversibles
2017-08-24 / ‘Nos engañaron las autoridades’: taxistas… más bien, se dejaron engañar
2017-08-23 / Yunes Linares presume logros de gobierno
2017-08-22 / Relevo en el Seguro del Magisterio
2017-08-18 / Pepe Yunes sí le entiende a la política
2017-08-17 / Los recursos del FISM 2017 utilizados por Ayuntamientos
 
.
Recomendados incompetentes… también en SEFIPLAN
2017-09-04

PUES AL PARECER NO SOLO EN LA CONTRALORÍA de Alfonso Figuerola Piñera, sino también en la Secretaría de Finanzas a cargo de Guillermo Moreno Chazzarini, se dan hechos de aventurismo laboral. Empleados reportan a Política al Día Express que pensaron haberlo visto todo pero se equivocaron, pues en algunos aspectos el actual gobierno no canta tan mal las rancheras. Es el caso de la contadora Silvia Reyes Salazar, recomendada para el cargo de Jefa del departamento por el Director General de Recaudación, Ricardo Benítez Gómez Landero, hijo del ex titular de Salud con Duarte, Fernando Benítez Obeso. Aseguran los empleados que llegó haciendo alarde de su experiencia laboral, pero a la fecha no lo ha demostrado, y la reestructuración del área que le encargaron resultó un desastre. Sin embargo, también corrió la versión de la salida del Subdirector de Ejecución Fiscal, Víctor Manuel Nava Tapia, y a quien quieren poner de subdirectora es a la propia Silvia Reyes Salazar.


EN 9 MESES LOS TITULARES DEL GABINETE YUNISTA se hicieron de la 'vista gorda' y mantuvieron huevones y aviadores. A ver, a ver, a ver… decían los vulgarcillos “está bien que se la restiren pero no se cuelguen de la silla”. Y es que Yunes hará otro recorte de personal, lo que se aplaude por sano, pero de allí a salir de nuevo la cantaleta de que “quienes trabajan no deben temer perder su trabajo”, pues ya es otro cantar. Si en pleno septiembre todavía hay gente que “no trabaja” y cobra un sueldo, significa que se la han pasado de huevones casi 9 meses, succionando y cobrando sin desquitar, o ya de plano, sin siquiera presentarse a laborar. ¿Y los dos contralores? Un ajuste de plantilla no se justifica con demagogia, si no alcanza para pagar pues ni modo, se hacen los ajustes necesarios aunque duela. Total, se les liquida conforme a la ley, sus tres meses de sueldo, el mes corriente, su proporcional de aguinaldo y listo, ni siquiera los podrían demandar.


EN 2016 UN MILLÓN DE HOGARES vivió de robar o mendigar para no morir de hambre… 'Las cosas buenas casi no se cuentan’ y estas tampoco. Los sabios bebedores de café comentaron que Peña Nieto no destacó, ni se condolió, ni prometió solución alguna en su V Informe de Gobierno, acerca de lo informado por el INEGI en el sentido de que “un millón de familias mexicanas tuvo que robar, mendigar o enviar a sus hijos a conseguir comida para sobrevivir”… Y, hablando de hambre, ¿qué le esperará a los cientos de empleados que están en la lista negra para ser despedidos?… Al menos la que no padecerá es Leticia Rodríguez Audirac, recién relevada en la UV, pues como alta funcionaria seguramente se irá bien llenita y no tendrá necesidad de robar ni mendigar en adelante… Y por otra parte, si no le entiende a eso de la renegociación de la deuda de Veracruz, véalo como lo explicó el diputado Marco Antonio Núñez López: ‘El gobierno venderá su deuda al sector privado’, así de fácil y se deja de broncas… Banderillas y bombas de nata para todos aquellos que se irán en el nuevo recorte.


EL INEGI YA PARECE UN INSTRUMENTO DE CUENTAS NACIONALES que baila al son que le tocan en Los Pinos. En su mensaje a la nación el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó cuestiones que no concuerdan con la realidad que se vive en el país, lo que fue abiertamente señalado en entrevistas periodísticas posmensaje. Sin embargo, ¿quién podría decir que el presidente Peña miente, si cada afirmación del Presidente, es respaldada por las cifras oficiales del INEGI? Luego entonces, la explicación lógica es que el INEGI no retrata con exactitud lo que sucede en el país y podría decirse que ya no es un instrumento confiable y que sus resultados deberían ser sometidos a un urgente e imparcial escrutinio científico y para luego sujetarlo a normas rígidas de verificación y sanciones. Hoy más que nunca, las cuantificaciones oficiales de la delincuencia organizada y común, pobreza, empleos, inflación, carestía de la vida, entre otros tópicos, incluso del crecimiento económico, despiertan serias dudas.  


Está Usted informado.


www.politicaaldia.com, Facebook: Política al Día, @PoliticaalDia, politicaaldia@hotmail.com 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas