Artículo.
Luis Pazos.
 

Otras entradas
2018-04-30 / El debate del debate
2018-03-14 / Estrategia del PRI para subirse al ring
2018-02-17 / BANXICO y devaluación, bajaron déficit en 2017
2018-02-03 / Impuestos ¿son un robo?
2018-01-14 / Los récords de EPN
2018-01-09 / Por qué no bajan los precios
2017-12-11 / Impunidad, causa de fondo de la corrupción
2017-12-02 / Salario mínimo empobrece
2017-11-10 / Mitos en pobreza y empleo
2017-10-29 / Otro PEMEXGATE
 
.
Votos del PRI, ¿A MORENA?
2018-06-08

Las principales causas por las que grupos organizados del PRI, que anteriormente eran parte de su voto duro, ahora votarán por MORENA, son la muy remota posibilidad de que gane el PRI y la eventualidad que con MORENA mantengan prebendas.


La principal causa por la que muchos ciudadanos sin compromisos partidistas ni ideológicos simpatizan con MORENA es que ven a ese partido, sea cierto o no, como una opción nueva ante el pésimo papel de los priistas en esta administración. Recibieron el país con un crecimiento de casi 4% en 2012; ahora, a pesar de un mayor crecimiento en los Estados Unidos y una mayor inversión extranjera, crecimos solo el 2% en 2017, casi la mitad que el último año del sexenio anterior. La inflación y la devaluación son mayores que el sexenio pasado y se redujo el poder de compra de la mayoría.


La clase media y humilde consideran que bajaron sus ingresos reales en relación con el sexenio anterior. Los únicos aumentos en la actual administración fueron del gasto, impuestos, deuda, violencia y corrupción. Muchos mexicanos piensan que Morena representa un cambio, no quieren más de lo mismo.


Por otro lado, grupos organizados en el campo, que ven al PRI sin posibilidades de ganar, consideran que MORENA es el partido con el que pueden conservar las prebendas que les otorga el PRI. Le apuestan a que MORENA instrumentará políticas agrarias, como subsidios y precios de garantía, que pondrán mucho dinero al alcance de sus manos.


En el Estado de Veracruz, priistas, funcionarios del gobierno estatal anterior, presuntamente ayudan a MORENA a cambio de que si gana frene la persecución de exfuncionarios estatales corruptos, instrumentada por el actual gobierno panista. Los de MORENA, supuestamente, se comprometieron con los priistas, aunque no hay un contrato escrito, a parar las investigaciones contra los saqueadores del Estado, si los apoyan para ganar las elecciones de gobernador.


Como su candidato no es militante del PRI, muchos priistas se sienten más cómodos y más beneficiados si gana MORENA, no el PAN, que es la alternativa. Paradójicamente, el PRI, a quien más ataca AMLO, probablemente sea el partido que le dé votos para ganar con un buen margen la próxima elección.   


  


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas