Principales

PEÑA NIETO SÍ LE CUMPLIÓ A VERACRUZ
De la columna "Figuras y figurones"
Por: Francisco Licona
2018-05-15 - 13:11:19 /

Hay veces que los mares de números y datos abruman y no se entienden; otras veces éstos se dan a conocer de manera fraccionada y distanciada de los beneficios -para los que fueron planeados-, que se pasan desapercibidos para los ciudadanos; pero este lunes en Tetomoxtle, el presidente Enrique Peña Nieto durante su mesurado mensaje con el que inauguraba el tramo de la súper carretera Poza Rica-Cardel en la primera etapa Poza Rica-Nautla, hizo un recuento de los miles de millones de pesos invertidos en Veracruz durante su sexenio.


Peña explicó detalladamente los motivos y objetivos de cada una de las obras que hasta hoy se han construido en Veracruz en su administración y también de las que están por terminar.


Con las obras entregadas este lunes por Peña Nieto se cumple con los más importantes compromisos presidenciales, pero sobre todo, para hacer realidad las potencialidades turísticas y productivas que Veracruz, que por falta de voluntad política de potenciales no pasaban. 


En unas cuantas palabras, Enrique Peña Nieto esbozó los sueños de generaciones enteras de veracruzanos que vieron cómo la zona norte del estado seguía abandonada, como antes lo había reconocido ahí mismo, el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares. 


A la luz de la construcción de la Terminal Marítima del Puerto de Tuxpan, de la autopista Tuxpan-Ciudad de México, de la autopista Poza Rica-Cardel próxima a concluir así como de la Tuxpan-Tampico, o tan solo con la ampliación en cuatro veces la capacidad del Puerto de Veracruz -obra histórica y sin parangón en el país desde su construcción a finales del siglo XIX-, no me quedó más pensar: este Presidente es un fregón y no me faltará razón si digo  que ha sido el mejor Presidente de la era moderna para Veracruz.


¿Cuántos candidatos a la Presidencia vinieron a pedir el voto en Veracruz y al término de sus gestiones no cumplieron? 


José López Portillo, Luis Echevarría, Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, prometieron todo y al final dejaron de cumplir con las obras de fondo, obras torales, obras detonantes del turismo, la agroindustria, agricultura, ganadería y la pesca que prometieron.


Por ello, analizando la dimensión y concatenación de las obras que el poder federal ha hecho en Veracruz, los motivos y objetivos de cada una de ellas, veo que todo embona, todas podrán por fin hacer realidad las eternas potencialidades de Veracruz.


Todo indica claramente que fueron obras producto de un plan nacional maestro de Peña Nieto: Relanzar a Veracruz al mundo, poner a trabajar a los veracruzanos, conectar al Sur con el Norte como la ruta más corta a los Estados Unidos a través de la Costa del Golfo. La tan esperada (por años) construcción moderna del Puerto de Tuxpan; la conexión de éste con la Ciudad de México; la modernización y ampliación del Puerto de Veracruz que inició Carlos Salinas; las carreteras que facilitarán el despertar del emporio hotelero de Tecolutla y Costa Esmeralda; la consolidación de la zona de Martínez de la Torre como la capital mundial de los cítricos, teniendo a la mano la salida idónea para Europa y otros mercados; todo eso es algo que se hace solo con voluntad política. 


Lo normal y ortodoxo que se suele destacar de las obras públicas son los miles de millones de pesos que se invierten en ellas, por ello no se extrañe que este día se destaque solo la inversión superior a los 31 mil millones de pesos que se invierte en la ampliación del Puerto de Veracruz o los 56 mil millones aplicados en las obras federales entregadas en el sexenio de Peña Nieto a Veracruz. .


Sin embargo, déjeme decirle el monto, tanto en esta obra como en muchas otras más que se han construido en Veracruz, no es lo más importante, lo son en cambio los beneficios de las mismas.


¿Importa cuánto costó hace más de cien años el actual Puerto de Veracruz? Lo verdaderamente importante es que en el actual Puerto construido por Porfirio Díaz se llegaron a mover hasta 24 millones de toneladas de carga al año, y lo importante de los millones de pesos que hoy se invierten para ampliar ese mismo Puerto multiplicará esa cifra por cuatro hasta alcanzar las 96 millones de toneladas de carga.  Casi el 20% de las 520 millones de toneladas de carga que se manejarán en todos los puertos del país.


¡Eso es lo importante!


Obras carreteras y portuarias que no solo ahorran tiempo en viajes, sino que acercan los mercados para la producción y da oportunidades al veracruzano para ser competitivo. 


Veracruz, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se ha beneficiado con obras detonadoras de crecimiento económico, de empleos y de riqueza, como no lo habían hecho anteriores gobernantes mexicanos.


Es cierto que aplaudir a un gobernante por hacer su trabajo, es como aplaudirle a un cajero automático por darte tu dinero… sí, es cierto. Sin embargo, el que anteriores Presidentes no hayan cumplido sus compromisos con Veracruz enchilaba a los veracruzanos, por ello es que resalta la figura de Peña Nieto, y por eso sostengo aquí lo que pensé ayer cuando lo escuché hablar y que luego tuve la oportunidad de decirle personalmente:  Presidente Peña: Es Usted el mejor presidente de la historia contemporánea para Veracruz. ¡Es usted un fregón!

 
 
TAGS: Enrique Peña nieto | Veracruz | compromisos presidenciales | inauguración | carretera |