Columna Política Express

Crecen amparos contra la Ley de Salarios, mientras en Veracruz preparan toma de oficinas por reducción de salarios
Por: Redacción
2019-01-10 - 19:05:32 /

Secretaría de Finanzas /

Lo que continúa a la alza (a la par de los despidos en el Gobierno Federal) son los amparos promovidos por los funcionarios públicos. En cuatro meses se ha llegado a la cifra de los 21 amparados para evita una reducción del salario y ganar menos que el Presidente. 


De acuerdo a notas periodísticas, entre los amparados se encuentran empleados del ISSSTE, IFT, SAT, INE, Cisen, CFE, Pemex y Cofece. Asimismo, hay amparos de empleados del SAE, INAH, y el CINVESTAV del IPN. 


Sin embargo, no solo en la Federación el barco hace agua, en Veracruz se sabe que los empleados de la Secretaría de Finanzas continúan inconformes por que a casi todos los quitaron la mitad de su compensación. 


Por tal motivo se tiene programada una reunión con sindicatos el próximo lunes en Tesorería, y si las cosas no se arreglan, los trabajadores están listos para tomar las oficinas. Sin embargo, de última hora Política al Día se ha enterado que ante la nula respuesta del titular de SEFIPLAN los sindicatos han acordado no negociar nada el próximo lunes hasta que sean negociadas las condiciones generales de trabajo. Es decir, la señora Tesorera María Esther Reyes González le pegó de palos al panal de los sindicatos y ahí están las consecuencias.


Después del pago de la primera quincena de diciembre los trabajadores dieron la voz de alarma pues cuando el viernes 14 fue dispersada la nómina, cientos de trabajadores recibieron la ingrata sorpresa que su sueldo venía recortado. Pese a ello las autoridades informaron a los trabajadores que los pagos se encontraban desfasados pero que harían el depósito de la compensación el 20 de diciembre. Lo anterior finalmente no ocurrió por lo que los trabajadores no están dispuestos a agachar la cabeza y resentir la disminución del sueldo.


Así las cosas en la Federación y así las cosas en Veracruz.

 
 
TAGS: Ley de Salarios | disminución de sueldo | Finanzas | Tesorería | política | Veracruz |