Noticias al Día

Denuncian petroleros de Minatitlán a Romero Deschamps por diversos delitos contra trabajadores
Por: Agencia loseditores.com
2019-01-11 - 13:25:38 /

/

El líder vitalicio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana Carlos Romero Deschamps, fue denunciado por integrantes de la Sección 34 de ese organismo en Minatitlán por diversos delitos en contra la base trabajadora como es el no defender los derechos de los mismos.

Uno de los trabajadores que presentaron la denuncia e integrante de dicha Sección Raúl Romero, señaló lo anterior y detalló que el principal delito que Romero Deschamps cometió contra el sindicato es el de “prevaricato”.

“Prevaricato, este delito se configura porque en lugar de defender a los trabajadores tal como es la obligación de todos los sindicatos, ellos actuaron en contra en la firma de los contratos colectivos de trabajo de 2015 a 2017 y de 2017 a 2019 en la que privaron de derechos adquiridos a los trabajadores activos y jubilados”, detalló.

Y señaló que Romero Deschamps desvió recursos superiores a los 50 mil millones de dólares, que conformaban un fideicomiso que desde 1989 representaba el patrimonio del sindicato, el cual está ubicado y sólo esperan que el recurso retorne al país.

“La denuncia penal implica todo esto y algunas otras situaciones como es el desvío de recursos del Sindicato de Trabajadores Petroleros como es el caso de los Fideicomisos en 1989 había dejado Joaquín Hernández Galicia esos fideicomisos que representan un monto hasta 1989 de 50 mil millones de dólares, ese era el patrimonio sindical, queremos que Carlos Antonio Romero Deschamps y los 36 cómplices, representantes sindicales, rindan cuentas, a dónde está ese patrimonio sindical”, apuntó y señaló que el saqueo asciende 5 mil millones de dólares.

Asimismo, mencionó que se presentaron más situaciones como es la desaparición del Fondo Laboral de los Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el cual garantizaba el fondo de las pensiones de viudas, así como de jubilados.

“Ese fondo lo desaparecieron Suárez Copel siendo director general de PEMEX, pero no pudo haberse hecho sino era con la participación y autorización de la representación sindical y al haberlo permitido, nos deja en estado de indefensión a todos los activos, jubilados y viudas sin que pueda garantizarse el pago de nuestros salarios”, explicó.

Además, desaparecieron el Fondo de Vivienda, así como también los convenios administrativos sindicales, por lo que los trabajadores no cuentan con la certeza de salud.


JAVIER LAERTES
 
 
TAGS: TRABAJADORES | PEMEX | MINATITLAN | DENUNCIA | ROMERO DESCHAMPS. |