Columna Política Express

Así se repartieron las 100 rebanadas del pastel en la Coalición PAN-PRI-PRD
En Veracruz se reparten 12 distritos 4 para cada coaligado.
Por: Redacción
2020-12-09 - 10:40:40 /

Así se repartieron el pastel PAN-PRI-PRD /

Como aquí se adelantó oportunamente, la Coalición de las cúpulas del PAN-PRI-PRD sería del tipo ‘flexible’ que les permitirá utilizar a cada uno de los partidos el 100% de sus recursos de publicidad oficial y podrán contar hasta con 6 representantes en cada una de las casillas de votación en el próximo 2019. 


Así, las candidaturas Comunes y de Coalición en los 100 distritos electorales federales en los que competirán PAN, PRI y PRD, quedó repartida de la siguiente manera: 35 distritos para cada uno del PAN y PRI y para el patito feo de la Coalición el PRD tan solo 30. Aunque a fuerza de ser sinceros le tocaron demasiados para el nivel de votación que tuvo en las pasadas elecciones. 


Partido           PAN  PRI PRD Total


Puebla               6       2     4       12


Veracruz            4      4      4       12


Michoacán         4      4      4       12


Chiapas              3      3      3        9


Guerrero            1     3       3        7


Hidalgo                2     3       2        7


Oaxaca                1     3        3        7


Nuevo León          2     2        0       4


Sinaloa                  3     4        0        7


S. Luis Potosí      3     2         2         7


Sonora                  3     2         2         7


B. California           2     1        2         5


Zacatecas              1      2        1         4


Total                      35     35      30      100


 


Los detalles: 


Puebla, Veracruz, Michoacán y la Ciudad de México, con gobernantes del partido en el Gobierno, cada una de las tres fuerzas se coaligarán, con 12 candidaturas en cada una de esas entidades. 


En Puebla gobernada por Miguel Barbosa, el PAN encabezará la coalición en seis distritos, el PRD en cuatro y el PRI en 2. 


Es el caso de Veracruz, el reparto de distritos es igualitario: cuatro para el PAN, cuatro para el PRD y cuatro para el PRI de un total de 20. 


El bastión de la izquierda desde 1997, la Ciudad de México, es otra plaza vital para el bloque opositor: de 24 distritos, cinco serán para el PAN, cinco para el PRD y dos para el PRI. 


En Michoacán, la única entidad en manos del PRD, el reparto es el mismo para las tres fuerzas: cuatro para el PAN, cuatro para el PRD y cuatro para el PRI. 


Chiapas, una de las entidades que la ola lopezobradorista puso en manos de Morena, tiene un reparto similar: tres para cada fuerza política. 


En Guerrero, donde Morena busca hacerse del Gobierno por primera vez, el acuerdo es siete de nueve distritos: uno para el PAN, tres para el PRD y tres para el PRI. 


En Hidalgo, uno de los pocos bastiones priistas, el reparto de los siete distritos electorales comprende dos para el PAN, dos para el PRD y tres para el PRI. 


Oaxaca, en manos del priista Alejandro Murat, el acuerdo de reparto en siete de los 10 distritos comprende tres para el PRI, tres para el PRD y uno para el PAN. 


En Nuevo León, un estado que Morena pretender pelear con todo lo que esté a su alcance, el reparto alcanzó cuatro de los 12 distritos: dos para el PAN y dos para el PRI. 


En Sinaloa, cuatro de sus siete distritos fueron para el PRI y tres para el PAN; en San Luis Potosí, tres serán para el PAN, dos para el PRD y dos para el PRI; y en Sonora, tres para el PAN, tres para el PRI y uno para el PRD. 


Mientras que en Baja California van en cinco distritos de ocho distritos: dos para el PAN, dos para el PRD y uno para el PRI. 


En los cuatro distritos de Zacatecas, acordaron uno para el PAN, uno para el PRD y dos para el PRI. 

 
 
TAGS: Coalición PAN PRI PRD | Política | Veracruz | Distritos |