Principales

INE APRUEBA REGISTROS DE 'VA POR MÉXICO' Y 'JUNTOS HACEMOS HISTORIA', 2021
Así quedaron en Veracruz
Por: Francisco Licona
2021-01-16 - 13:55:09 /

Así quedaron las Coaliciones federales en Veracruz /

Así al quedar formalmente validadas y registradas legalmente por el INE, las Coaliciones ‘Va por México’ conformada por el Unidos por Claudio X. y De Hoyos, PAN, PRI y PRD  por un lado y por el otro ‘Juntos Hacemos Historia’ integrado por los partidos del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, los dos grandes equipos políticos van por la tajada grande del pastel del poder.


El PAN, PRI y PRD postularán 176 fórmulas de candidaturas a diputados por el principio de mayoría relativa, informó esta noche el INE; mientras que “Juntos Hacemos Historia” postulará 151 fórmulas.


Las dos Coaliciones son parciales y podrán postular candidatos a diputaciones federales en las elecciones de junio próximo, una nueva figura política que quizá debía estudiarse bien como para el inicio de un bipartidismo en México que le ahorraría mucho dinero al país y se evitaría la simulación democrática que tanto ha perjudicado al país.  


Así que oficialmente en la Coalición ‘Va por México’ el PAN-PRI-PRD se repartieron los distritos federales en Veracruz de la siguiente manera:


PAN 9 distritos:


Pánuco, Tantoyuca, Veracruz urbano, Martínez de la Torre, Veracruz rural, Córdoba, Huatusco, Tuxpan y Cosamaloapan.


PRD 6 distritos:


Poza Rica, Papantla, Minatitlán, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque,


PRI 4 distritos.
Xalapa Urbano, Coatepec, Xalapa Rural, Orizaba,


 


Y,  la Coalición también parcial de ‘Juntos Hacemos Historia’ quedó de la siguiente manera:


Partido Verde Ecologista Mexicano PVEM 4 distritos federales


Pánuco, Tantoyuca, Minatitlán y Cosamaloapan


MORENA 8 distritos:


Tuxpan, Veracruz, Poza Rica, Xalapa urbano, Veracruz Rural, Orizaba, Córdoba y San Andrés Tuxtla.


En los demás distritos electorales federales estos mismos partidos van solos cada uno con su propio candidato.


A la fecha los acuerdos entre esos partidos coaligados nacionalmente no han dado a conocer la distribución del pastel local, es decir de los municipios y las diputaciones locales. 


 


 


 

 
 
TAGS: Registro de Coaliciones | INE | Política | Veracruz |