Columna Política Express

El SAT, saturado. Cumplir con obligaciones fiscales se vuelve una odisea
Hasta los propios contadores resienten la problemática y aseguran que las cargas de trabajo se han multiplicado
Por: Redacción
2022-05-25 - 10:02:28 /

Carlos Martínez Merinos /

Si a algo le teme todo ciudadano, es a Lolita, y por eso todos tratan de quedar bien con ella… y es que Lolita, mejor conocida como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), no perdona ninguna. 


Pero ¿Qué pasa cuando los ciudadanos sí quieren cumplir y los propios trámites, la burocracia o el excesivo número de personas no lo permiten? 


Esto viene a colación porque las nuevas disposiciones en materia fiscal aprobadas para el presente año, han generado un exceso de trabajo para las oficinas del Sistema de Administración Tributaria en el país, y en el caso de la oficina de Xalapa se encuentra rebasada por completo, señaló el presidente del Colegio de Contadores Públicos, Carlos Martínez Merinos. 


Dijo que aquellos ciudadanos que buscan atender alguna situación fiscal, así como para los propios contadores, ha resultado imposible atender con prontitud sus trámites, porque no hay citas disponibles y un exceso de carga del personal. 


Señaló que entre las nuevas disposiciones tributarias impuestas este año a los contribuyentes se encuentran trámites como las constancias de situación fiscal, la firma electrónica y el Registro Federal de Contribuyentes para los jóvenes mayores de 18 años,


aunado a la presentación de las declaraciones fiscales anuales, lo que ha provocado un caos. 


Comentó que los contadores hacen su mayor esfuerzo por atender a sus clientes, pero en algún momento se quedan detenidos y atorados, porque deben hacer algunos trámites ante el SAT y éste se encuentra saturado. 


Primero fue la pandemia la que alentó en demasía los trámites y generó que fuera casi imposible hacer una cita. Incluso, se crearon redes de coyotaje que vendían las citas a precios muy elevados. Ahora, la carga de trabajo. 


Lo cierto es que hoy, precisamente en el Día del Contador, el obsequio sigue siendo el mismo: no hay, no hay, no hay. 

 
 
TAGS: Carlos Martínez Merinos | Colegio de Contadores | Xalapa | SAT |