Columna Política Express

Identifican dos focos rojos por acelerada deforestación en Veracruz
No son los clásicos Cofre de Perote y Pico de Orizaba, sino que son otras dos zonas con graves problemas por la deforestación
Por: Redacción
2022-06-21 - 18:15:03 /

Deforestación en Veracruz /

La sequía extrema que este año se vive en el país no es casualidad, es el resultado de la deforestación de los bosques y selvas. 


En eso coinciden la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Nacional Forestal, y precisamente ésta última reconoce que en el país existen focos rojos por la acelerada deforestación que se registra. 


De hecho tiene ubicados 6 focos rojos en materia de deforestación, y 2 de ellos están ubicados en Veracruz. 


Pero no se trata de los siempre mencionados Cofre de Perote o la zona del Pico de Orizaba, sino que están al norte del Estado, en los límites de Veracruz con San Luis Potosí, y al sur, en los límites con Oaxaca. 


A la par, la Conafor señala otros puntos rojos en el país como son las fronteras de Sinaloa y Sonora; los límites entre Tamaulipas y Nuevo León, así como los estados de Yucatán y Campeche. 


Ante tal situación, la Conafor ha señalado que hacen falta acciones no sólo de siembra de árboles, sino de cuidar los ya existentes, pues los recién sembrados no brindan los mismos servicios ambientales que árboles con más de 40 años de vida. 


En cada uno de estos 6 puntos identificados como focos rojos se deben brindar soluciones a los ejidatarios para evitar que sigan talando los árboles, pues el resto del país, y en general en todo el mundo, es donde repercute.

 
 
TAGS: Deforestación | Veracruz |