Principales

CALIENTE LA SÉPTIMA EPÍSTOLA DE DANTE
De la columna Figuras y Figurones .
Por: Francisco Licona
2022-08-20 - 09:38:49 /

/

La séptima carta que Dante dirigió al presidente Andrés Manuel López Obrador necesita ser analizada a fondo y con lupa, leer las entrelíneas en su texto y contexto, pero quizá más que ello, poner atención en la insistencia y la no respuesta del emisor por un lado y del destinatario por otro.


En principio resulta extraño el clamor e insistencia de Dante por ser escuchado. Por plasmar en el desierto mediático, cuestionamientos que no pocos comparten, pero que hasta cierto punto resultan ser reiterativos: una especie de posdata complementada de acuerdo y acoplada al momento político que se va viviendo en el país.


Pero también resulta extraño la no respuesta del presidente. Los cuestionamientos de Dante, que en estricta esencia resultan ser de mayor calado que las obvias Fake News que publican a diario medios declarados en guerra contra su gobierno y que son atendidos con toda prontitud. A ellos y esos casos, el presidente les dedica valioso tiempo y espacio político en sus mañaneras.


Pero ahí, del fondo y de entre las líneas del texto de Dante, surge una fuerte y caliente crítica al PAN, PRI y PRD. Partidos políticos opositores que tampoco responden e incluso aplauden, que en las líneas escritas por Dante se le de duro y tupido al presidente pero de lo que a ellos les toca callan. Y es que en realidad la séptima de Dante es una especie de declaración de principios con el que justifica su política de llevar solo al MC rumbo al 24 y pinta su raya de no estar dispuesto a seguirle el juego simulador que esos partidos han utilizado en los últimos 100 años para repartirse el poder desde Los Pinos, el Congreso, lo judicial o los cientos de organismos ‘autónomos’ en los que se acomodaron. Una oposición que se entendían enre ellos para servir al poderoso y que gobernaba en el ropero, de hecho, como un gobierno de coalición. Una oposición que cuando le convino firmó pactos por México o de plano le apostó astutamente a la alternancia para no perder el Poder.  


¿Pero hasta dónde llega la postura de Dante? ¿Él y los del MC son firmes y así continuarán al menos hasta el 24?


Porque hoy ya se habla de que MC y Dante negocian con esa oposición a la que hoy le atiza, para ir con ellos en una alianza  para ganar con sus candidatos el Estado de México y Coahuila, es decir, falta muy poco para saber si en verdad Dante está dispuesto a ir solo en el 24 como asegura.


Es decir, la séptima de Dante puede ir mucho más allá de su propio texto y ser parte del discurso y plataforma política que Movimiento Ciudadano utilizará en el 24 para convencer a los votantes que su proyecto es mejor que el de la 4T y sobre todo que están por encima de una oposición anquilosada, simuladora y solapadora por casi 100 años, de una corrupción y mal gobierno que compartieron. Pero...todo mundo conoce a Dante. 


La coherencia de las siete epístolas de Dante podrá reconocerse o caerse dependiendo de que en el 2023 se concreten o no, las alianzas políticas en los estados de México y Coahuila.  


Así que quizá no haya que esperar el proceso del 24.


Sígame en @frlicona

Columna Figuras y Figurones. 


 

 
 
TAGS: Dante Delgado | Movimiento Ciudadano | Séptima Carta a AMLO |