Columna Política Express

La guerra contra el narcotráfico iniciada y recrudecida este siglo, interminable sangría de mexicanos
Según un estudio, en la actualidad los miembros del crimen organizado se contabilizan entre los 160 y los 185 mil personas
Por: Redacción
2023-09-26 - 20:51:03 /

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija /

Fueron días de angustia para la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue privada de su libertad por un comando armado ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación este fin de semana, y finalmente liberada este martes sana y salva. 


Pero, ¿Por qué una privación ilegal de la libertad generó tanta zozobra y estremeció a miles de mexicanos, siendo que no es nada raro que esto se dé en México? 


No hay forma que la tranquilidad regrese a los hogares mexicanos cuando se ve con desamparo que si eso le sucede a una presidenta municipal, si a eso se atreven, a plena luz del día, qué puede esperar un ciudadano común. 


Las cifras relacionadas con el Narco dan una clara idea de la magnitud del problema. 


De acuerdo a una investigación realizada por la revista Science, el narcotráfico es el quinto empleador en México, superado en el país solo por gigantes empresas como la Coca Cola, Walmart, Manpower y América Móvil… quedando por encima de otras como Oxxo, Bimbo, Pemex o Grupo Salinas, por ejemplo. 


Según el estudio, en la actualidad los miembros del crimen organizado se contabilizan entre los 160,000 y los 185,000 personas, con sueldos, por cierto, muy superiores a los que una empresa común podría pagar. 


Lo anterior, por cierto, fue desmentido por el propio AMLO, quien señaló de errónea la investigación. 


Sin embargo, sean o no correctas las cifras, lo cierto es que son miles, decenas de miles las personas ligadas a actividades criminales, muchos de ellos muy bien armados, entrenados y con sueldos de derroche. 


En esas cantidades ingentes es en las que se puede explicar también la enorme cantidad de muertos que se presentan diariamente, pues aunque no todos están relacionados con estas actividades y muchos son personas inocentes, también se debe entender que muchos de los fallecidos se encuentran involucrados directa o indirectamente en estas actividades. 


La guerra contra el narcotráfico iniciada y recrudecida en este siglo, es una interminable sangría que mantiene a las familias mexicanas con el alma en vilo. 

 
 
TAGS: Yolanda Sánchez Figueroa | Cotija | Michoacán | Narcotráfico |