Noticias al Día

Trabajadores del PJF exigen cese la intromisión a este Poder porque afecta la impartición de la justicia
Por: Irineo Pérez Melo
2023-10-28 - 08:29:58 /

/

  • Se busca que la gente sepa que es lo que hacen en defensa de la ciudadanía de los abusos de autoridades de los poderes ejecutivos y legislativo: Anahí Villegas.


Cortesía del periodista Irineo Pérez Melo.- Integrantes de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital, para exigir al titular del ejecutivo federal respeto a sus derechos laborales, que pretenden desaparecerlos con la extinción de 13 de los 14 fideicomisos, aprobado por el Congreso de la Unión.


Con pancartas y cartulinas en las manos que portaban los sindicalizados, en donde exponían sus demandas como la exigencia de que “cese la intromisión en el PJF porque afecta la impartición de la justicia”, “no cancelación de sus prestaciones económicas” que reciben y que con la desaparición de dichos fideicomisos, desconocen el destino que se les dará a todo el recurso que ahí se tenía.


Los sindicalizados marcharon desde sus oficinas hasta el centro de la ciudad, en donde se plantaron por espacio de una hora, para concientizar a las y los ciudadanos xalapeños de la importancia de buscar la independencia y de contar con un Poder Judicial autónomo, que no dependa para dictar sus resoluciones del ejecutivo o del legislativo, como lo señaló Anahí Villegas Pérez, representante de los trabajadores.


“Lo que buscamos es que la gente sepa que es lo que hacemos, en los tribunales se llevan a cabo los trámites de juicios de amparo contra todas aquellas autoridades tanto del Poder ejecutivo, como del Legislativo, en defensa de toda la ciudadanía, no buscamos otra cosa, más que la independencia judicial, para lo cual se requieren más recursos económicos”, añadió.


Consideró que los legisladores (senadores y diputados) se están dejando llevar por lo que dice una cabecilla, están repitiendo el mismo discurso. “Aquí yo creo que es necesario que cada mexicano forme un criterio propio, que nos pongamos a analizar todas las cuestiones que se deciden a nivel nacional para formarse un criterio de lo que en realidad hace el Poder Judicial”.


Destacó que la acción ejercida por el Congreso de la Unión es inconstitucional, están invadiendo la competencia de otro poder, ya que el Estado Mexicano está constituido por tres poderes autónomos: el ejecutivo, legislativo y judicial, “éste último tiene dos competencias la estatal y la federal, donde estamos nosotros y ahora nos quieren quitar autonomía, lo que no se puede permitir”, añadió.


Pero si uno de esos poderes se une para combatir a otro, qué significa eso, obviamente que lo otro le está haciendo un contrapeso para que las decisiones no se tomen solamente de manera autoritaria, de ahí que la exigencia de que cese la intromisión al Poder Judicial, porque se afecta a la impartición de justicia.


Por otro lado, se dio a conocer que, en las oficinas existentes en Arco Sur de esta ciudad, las protestas se mantienen y los sindicalizados realizaron cortes cada dos horas de la vialidad, mostrando sus pancartas a los automovilistas y conductores donde informan todo lo relativo a su movimiento iniciado el pasado 19 de octubre.


Al respecto, José Escobar Frutis, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Xalapa, dio a conocer que las marchas seguirán este viernes en esa parte de la ciudad, para exigir la devolución de los recursos de los fideicomisos desaparecidos y que forman parte de sus prestaciones económicas.


 

 
 
TAGS: Poder Judicial de Veracruz | trabajadores se manifiestan |