Columna Política Express

Economía fuerte: consumo interno de marginal crecimiendo, inversión especulativa y peso fortachón
¡La perla económica del día! Este año se crecerá poco en México… pero se crecerá
Por: Redacción
2024-05-24 - 18:45:01 /

Inflación /

La divisa mexicana se mueve por canales marginales, se mantiene estable con respecto al dólar y se aferró esta mañana a no rebasar la barrera de los 17 pesos por dólar, en los 16.72 (ayer cerró en 16.73).


Y como hemos apuntado aquí, de acuerdo con los recientes datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, datos importantes por ser escrupulosamente revisados por analistas especializados de todos los partidos políticos, y que de ser inconsistentes harían de inmediato sonoros escándalos políticos. 


Es importante que se revise el dato inflacionario actual, que se convirtió en el principal insumo de los discursos de la oposición y que ha provocado no temor, sino pánico entre las amas de casa. 


El CEFP destaca tres puntos que no se pueden soslayar: 


1.- Cierto, en abril los precios al consumidor se elevaron 4.65% anual, sin embargo, fue menor al registrado en igual periodo del 2023 que fue de 6.25%, sin que el año pasado haya causado la misma alarma que en esta ocasión. 


2.- Por su parte el Índice Nacional de Precios al Consumidor avanzó 0.20% a tasa mensual (-0.02% en el mismo lapso de hace un año), nivel superior al 0.11% pronosticado en la más reciente encuesta de Banxico. 


3.- Imposible soslayar que el Consumo Privado, es decir, el gasto total que se realiza desde los hogares en bienes y servicios de consumo se expandió 3.87% real anual, inferior al 3.16% registrado en el segundo mes de 2023. Dos son las razones para ello: los consumidores cuentan con recursos para cubrir los aumentos de precios y la otra es que hay productos suficientes en el mercado.


Es por ello, que se puede esperar que, en el primer semestre del año, a la economía mexicana seguirá siendo soportada por el consumo interno -el de los hogares y el gobierno-, la obra pública gubernamental, y que los Estados Unidos seguirán prolongando hasta septiembre su tasa de interés de referencia.


¡Esta es la perla económica del día!

 
 
TAGS: Inflación | PIB | Peso | Tasa de interés de referencia | Banxico | INEGI |