Principales

CONSTRUCTORES VERACRUZANOS SE ENAMORAN DEL PLAN DE OBRAS DE ROCÍO NAHLE
Plan muy ambicioso, factible y racionalmente equilibrado
Por: Redacción
2024-06-06 - 21:51:24 /

Por fin les lloverá a los constructores veracruzanos en el gobierno de Rocío Nahle, pues en los próximos seis años será aplicado un ambicioso programa de obras conjugando recursos propios y federales con el apoyo de la Federación y Claudia Sheinbaum.


Lo anterior se dejó sentir durante la reunión que sostuvieron este jueves la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, y los empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la Cámara de la Industria de la Construcción en el Estado.


La prácticamente gobernadora electa, Rocío Nahle, les presentó a los empresarios el dossier de proyectos a realizar en los próximos seis años.


En la reunión que se llevó al cabo en Boca del Río, se dijo que la infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la Ingeniera Rocío Nahle García ante asociados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).


Independiente de lo que se dijo, el hecho de que se haya dado este acercamiento entre la gobernadora electa con los empresarios castigados en los últimos tres o cuatro gobiernos habla muy bien de que existe mucho interés en que a Veracruz le vaya bien.


Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco - Tantoyuca - Tantoyuca - Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.


También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco - Puebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, este se va a ampliar y van a hacer otros dos caminos, precisó.


En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos porque existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina.


En los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa, concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan.


En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, se proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.


En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba - Orizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la Federación.


Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula y en la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.


Es decir, se trata de un Plan de obras equilibrado y ambicioso en el que habrá para todos y resolverá carencias de infraestructura por falta de voluntad política y el saqueo de las finanzas públicas hasta antes del actual gobierno que dejará finanzas sanas y compromisos externos manejables.

 
 
TAGS: Gobernadora electa | Veracruz | Rocío Nahle | Constructores | Plan de Obras |