Noticias al Día

Informa IMSS Veracruz Sur sobre Lengua de Señas Mexicana
Reduce las barreras de comunicación y garantiza los Derechos Humanos de las personas sordas
Por: Agencias
2024-06-11 - 16:53:39 /

/

En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur orienta a la población sobre la importancia de esta lengua, la cual reduce las barreras de comunicación y es fundamental para garantizar los Derechos Humanos de las Personas Sordas.


La directora del Centro de Seguridad Social (CSS) en Coatzacoalcos, Claudia López García, explicó que la Lengua de Señas Mexicanas (LSM) fue reconocida como lengua nacional desde el 10 de junio del 2005, con el objetivo de romper barreras de comunicación y que las personas participen en la vida en su entorno.


Destacó que el Instituto está comprometido con sus derechohabientes, especialmente con los llamados grupos vulnerables, por lo que, a través de la plataforma eduTK el IMSS ofrece el curso de LSM para población en general y de trabajadores del propio Instituto.


Agregó que además de eso, en los CSS los trabajadores son capacitados constantemente y reciben talleres con el fin de que desarrollen sus habilidades y con ello, otorguen atención en igualdad de condiciones con respeto, calidad y calidez.


López García indicó que, la LSM consiste en signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal con función lingüística, la cual permite expresar cualquier tipo de idea y pensamientos.


Señaló que, el LSM es tan rica y compleja como cualquier lengua oral, posee sintaxis, gramática y léxico, se desarrollara en una dimensión visoespacial y sobre todo, hace valer el derecho de las personas sordas de contar con una identidad propia y una vida inclusiva.


Finalmente, la directora refirió que a todas las áreas de servicio se provee a cada trabajador que interactúa con el derechohabiente, las herramientas indispensables para que mejoren su desempeño y con el compromiso de seguir sumando acciones para construir comunidades inclusivas.

 
 
TAGS: IMSS Veracruz | Lengua | Señas |