Columna Política Express

¡Nombres… nombres! Los que a medio río cambiaron cachucha y se sacaron la lotería con Nahle
En una fila están los que llevan tiempo en el movimiento y que tendrán cabida fácil… en la otra están los nuevos, que prometieron llegar con votos, pero que serán vistos con desconfianza
Por: Redacción
2024-06-12 - 13:33:15 /

Los que a medio río cambiaron cachucha y se sacaron la lotería con Nahle /

Ayer comentamos en este espacio el caso de políticos veracruzanos que se quedaron (como se conoce en el argot) como las viudas de Pepe Yunes. 


Fueron políticos que faltando días para que terminara la campaña, tuvieron tan mala lectura del panorama estatal, que su apuesta fue desastrosa para ellos, pues abandonaron las filas de Morena y coaligados, o del Movimiento Ciudadano, y se unieron a Pepe Yunes solo para acompañarlo como violinistas en el hundimiento del Prianic. 


Como se comentó, el chapulineo se encumbró en la pasada elección, y pasó en ambos bandos, pues también hubo quienes abandonaron al PRIAN y se unieron a la causa de Rocío Nahle. Estos, creen haberse sacado la lotería y hoy andan lindos y orondos viendo a dónde aterrizarán en el próximo gobierno. 


No obstante, a diferencia de lo que sucedió con Pepe Yunes, en donde los que se adhirieron poco o nada aportaron… ahora mismo los que se sumaron a Rocío sacan cuentas alegres en la victoria y abrazan la paternidad de los “miles de votos” que aportaron. 


Entre los que se sacaron la lotería sin invertirle mucho en el boleto están: 


- Fernando Kuri Kuri, Anilú Ingram Vallines, Jorge Carvallo Delfín, Renato Alarcón Guevara, Marco Antonio Aguilar Yunes, Alma Jeanny Arroyo y varios más. El famoso “Grupo Veracruz”, que surgió de una virulenta escisión del PRI y que, todos en bola, se refugiaron en el Partido Verde. En este espacio se dio cuenta del grupo desde finales de octubre del 2023, por la decisión de Alito Moreno de imponer a Lorena Piñón y a Adolfo Ramírez como “presidente” estatal del PRI. 


- Alcaldes que cambiaron de cachucha a medio río y que cayeron en los brazos de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Veracruz”. 


- Por el PRD: Gabriela Alejandra Ortega, Colipa; Armando Fernández, Chicontepec; David Sangabriel, Banderilla; Abraham Landa, Tenochtitlán; Leobardo Gómez, Tihuatlán; Fernando Luna, Zacualpan; Manuel Lemus, Huayacocotla. 


- Por el ya desaparecido partido “Todos por Veracruz”, Andrés Chacón Hernández, de Ignacio de la Llave. 


- Por “Redes sociales progresistas”. Raúl Velasco Hernández, Tlacolulan; Damián Hernández, Rafael Lucio; Salvador Hernández, Acajete. 


- Por Movimiento Ciudadano. José Benito Picasso, Coyutla; Erick Rodríguez, Rodríguez Clara; Miguel Ángel Uribe, Cazones; Mauricio Alarcón Castillo, Oluta; José Luis Alonso, Coscomatepec. 


Entre muchos más, ya sea militantes o simpatizantes que tuvieron mejor olfato político y abandonaron el PRIANIC. 


Eso sí, aquí se comentó en su momento que no tiene el mismo peso un político sin cartera, que un presidente municipal en funciones, pues estos son los que traen el pulso de sus municipios y los conectes suficientes para generar un voto efectivo. 


Por lo pronto, lo que les hayan prometido seguro o ya se los cumplieron o están en vías de. 


Pero ojo, en la coalición ganadora hay dos filas. En una fila están los que llevan tiempo en el movimiento y que tendrán cabida fácil… y en la otra fila están los nuevos, que prometieron llegar con votos, pero que son vistos como fuereños y sí, también con mucha desconfianza. 

 
 
TAGS: Grupo Veracruz | Fernando Kuri | Anilú Ingram | Pepe Yunes | Rocío Nahle | Alcaldes Veracruz |