Principales |
LO RELEVANTE DE LA ASAMBLEA INFORMATIVA DE SHEINBAUM. |
Triunfo del diálogo y respeto en la relación México-Estados Unidos…Diálogo y comercio sin aranceles... Estrategia para el bienestar y desarrollo de México: |
Por: Redacción 2025-03-09 - 14:50:48 / |
![]() / |
Estrategia para el bienestar y desarrollo de México: La presidenta presentó una estrategia de desarrollo basada en cinco pilares: fortalecer el mercado interno con aumentos al salario mínimo, impulsar la autosuficiencia en alimentos y energéticos, fomentar la inversión pública en infraestructura, promover la producción nacional y consolidar los programas de bienestar. Anunció la construcción de nuevas líneas de trenes y carreteras, así como el desarrollo de un millón de viviendas. Reiteró el compromiso de su gobierno con la justicia social y el bienestar de la población. Unidad y compromiso entre pueblo y gobierno: Triunfo del diálogo y respeto en la relación México-EE.UU.: México logró acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de tarifas a sus exportaciones. Destacó que este logro fue posible gracias a la fuerza del pueblo y a la voluntad de diálogo entre ambas naciones. Subrayó que la relación bilateral debe basarse en el respeto y en el reconocimiento de México como un país soberano y digno. Diálogo y comercio sin aranceles: Ante el anuncio de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a exportaciones mexicanas bajo el argumento del tráfico de fentanilo, el gobierno mexicano logró posponer la medida en un primer momento y, posteriormente, evitar su aplicación definitiva. Sheinbaum explicó que, gracias a los tratados comerciales vigentes, México no se encuentra en la lista de países afectados por la política de aranceles recíprocos impuesta por EE.UU. Diálogo y respeto, “La patria es primero”: Sheinbaum insistió en que la relación con Estados Unidos debe estar basada en el respeto mutuo y la cooperación. Reconoció que existen actores que buscan generar tensión, pero afirmó que con información y diálogo se puede construir una relación de entendimiento. Recordó la célebre frase de Vicente Guerrero, "La patria es primero", como principio rector de la política exterior de México. México y EE.UU., Historia, cooperación y soberanía: Sheinbaum resaltó los episodios históricos que han definido la relación entre México y Estados Unidos, desde momentos de conflicto hasta periodos de cooperación. Mencionó la ayuda de Abraham Lincoln a Benito Juárez y el respeto de Franklin D. Roosevelt hacia Lázaro Cárdenas como ejemplos de relaciones bilaterales basadas en la soberanía y el entendimiento mutuo. También destacó la importancia del comercio y la integración económica entre ambos países. México y EE.UU. unidos por el respeto: La presidenta reafirmó la importancia de mantener una relación de respeto y colaboración con Estados Unidos. Aseguró que México no tiene intenciones de perjudicar al país vecino y que seguirá colaborando en temas de interés común, como la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas. Subrayó que el enfoque de su administración es el humanismo y la fraternidad entre las naciones. Cooperación y prevención en seguridad y bienestar: Sheinbaum informó sobre la reducción del 50% en el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos entre octubre de 2024 y enero de 2025, y una disminución adicional del 41 % en febrero de 2025. Atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad implementados por el gobierno mexicano. Además, insistió en que la lucha contra las drogas debe incluir la prevención y la atención a las adicciones. También pidió a Estados Unidos que refuerce sus acciones para frenar el tráfico de armas hacia México. Seguridad, justicia y desarrollo con enfoque humanista: La presidenta anunció el fortalecimiento de la Guardia Nacional y de las instituciones de inteligencia e investigación para mejorar la seguridad del país. Informó que, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, los homicidios dolosos en México se redujeron en casi un 15 %. Además, destacó la estrategia de su gobierno para atender el fenómeno migratorio sin violar los derechos humanos, promoviendo el desarrollo económico para reducir la migración forzada. México y EE.UU.: Cooperación, integración y prosperidad: Sheinbaum enfatizó que México y Estados Unidos deben fortalecer su relación económica sin afectar sus soberanías. Resaltó que la integración comercial ha beneficiado a ambos países y que cualquier cambio abrupto podría generar desajustes en sus economías. También propuso ampliar la integración económica a nivel continental, con el objetivo de convertir a América en la región más poderosa del mundo.
|
TAGS: Presidenta Claudia Sheinbaum | Asamblea Informativa en el Zócalo de la CDMX | |