Columna Política Express



Falso que adultos mayores de 65 años o más recibirán sus pensiones hasta el 2022. Será este mismo año: Manuel Huerta

En total, el Programa Bienestar espera incorporar a 194 mil 347 veracruzanos a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Manuel Huerta Ladrón de Guevara /
Redacción
2021-08-09  
17:33

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que a través del Programa Federal “Bienestar” se les entrega a los adultos mayores de 68 años, más de 2 mil 031 millones de pesos cada dos meses, directamente y sin intermediarios. Cuitláhuac García Jiménez destacó que ese monto de recursos federales significa “una derrama que nos ayuda mucho en estas épocas difíciles porque vuelve a circular en los comercios y genera una economía local en cada rincón del Estado”. 


Por su parte, el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, desmintió que las pensiones para los adultos mayores de 65 años o más, y de los de 68 o más que no se habían inscrito y lo hagan durante la primera etapa del 4 al 19 de agosto, llegarán hasta el 2022, pues informó que estos dos grupos de veracruzanos que queden registrados en esta primera etapa, estarán recibiendo su primer pago bimestral del 19 de septiembre al 04 de octubre, mismo que consta de 3 mil 100 pesos. 


Lo anterior resulta muy importante de saber ya que se había propagado la información falsa de que este grupo de adultos mayores de 65 o más que se inscribieran este año, recibirían sus pensiones hasta el 2022 de acuerdo al próximo presupuesto anual que autorice la Cámara de Diputados. 


El delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, abundó que habrá 5 etapas para recibir documentación comprobatoria de la edad objetivo: la primera que ya se mencionó (del 4 al 19 de agosto) y las siguientes por definir.  


En total, el Programa Bienestar espera incorporar a 194 mil 347 veracruzanos a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de los cuales, 163 mil 131 acaban de rebasar los 65 años de edad y 31 mil 216 mayores de 68 estaban pendientes de ingresar. 


Para ser parte del programa, la Delegación pone a disposición del público la Línea de Bienestar 800-639-42-64 o los teléfonos (228) 812 5251 y 812 5252, extensión 42815; así como la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index. Los documentos requeridos son identificación oficial, CURP, Acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio vigente y teléfono de contacto.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Manuel Huerta Ladrón de Guevara | Programas Bienestar | 65 años o más |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas