2.- Se debe a que por fin le cerraron las puertas y se quitaron el pie del cuello a la que el clan de los Yunes del Estero los sometió desde hace años.
3.- La excelente decisión de abrir las puertas a aspirantes surgidos de la sociedad civil con lo que se rompió aquello de que solo los azules de la casta divina podrían ser elegidos candidatos.
Estos tres puntos hicieron que panistas que habían permanecido en las sombras en los últimos años se activaran y se registraran como aspirantes tanto en el Puerto, Boca del Río, Orizaba y Córdoba.
Y de refilón, para darle carnita al tema, nos aseguran que por Xalapa las cosas le pintan bien a Maribel Ramírez Topete que no para de aceitar las estructuras en las colonias. Se comentó en la mesa que Johnny Archer Rodríguez aún no convence al panismo de la capital y sobre todo al empresariado que trató tan mal durante su paso por Hacienda. A Marcos Salas no le ven seriedad en sus aspiraciones por su ortodoxa figura de oportunista en la política. Por otro lado, a Lía Fernanda Shuster D’oporto, joven abogada a la que impulsa Pepe Mancha de no tan buenos recuerdos como pieza fuerte de los Yunes del Estero, al menos por esta ocasión no le ven la fuerza y popularidad que se necesita como para ganarle a MORENA o al candidato del MC la alcaldía de Xalapa.
Sin embargo, lo que se ve es que el PAN de nuevo podría salir en junio con un candidato-a bueno-a al menos para no hacer el papelón que hizo cuando fue aliado con el PRI.
Así que por este día solo habrá lecheros sin canillazos pues si el PAN cobra fuerzas en la capital es un buen augurio para que la contienda política se ponga esta vez caliente e interesante. |