Quizá a muchos analistas políticos solo les interesen las acciones y las obras que se realizan para el beneficio de los veracruzanos, pero hay algo largamente esperado al que pocos gobernadores le pusieron la mínima atención.
Lo que en realidad le da poder al pueblo se llama información.
Sin información oportuna, sistemática y comprobable, el pueblo navega a ciegas en cuanto a lo que se hace en su gobierno, pero sobre todo cómo impactan las políticas públicas en la sociedad.
|
Por eso es que se debe reconocer que Rocío Nahle, la gobernadora de Veracruz, se haya preocupado porque a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación se pusiera a disposición de los veracruzanos el Boletín Económico Trimestral.
En ese boletín se recopilará información relevante sobre el nivel de vida de la población y el estado de la economía local y nacional.
¡Cuánta falta hacía!
Los veracruzanos y quienes se dedican a la tarea del análisis económico y social del país, así como medios de comunicación, podrán tener información fresca y oficial acerca de:
- La inflación
- El empleo y desempleo
- El Ingreso estatal,
- El Producto Bruto Interno de Veracruz,
- El Consumo,
- La distribución del ingreso
- La inversión
- El estado de las Finanzas públicas
- La deuda pública
El primer número que ya está disponible en la dirección https://bitl.to/4IYH y contiene información casuística y local publicadas por diversas instituciones oficiales en la materia económica como son el INEGI, el BANXICO, la SHCP, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, así como la Comisión Nacional del Agua.
Así que con ello, en realidad Veracruz se pondrá también de moda en materia de información para el pueblo.
¡Bien! |