Como estará enterado, Genaro García Luna fue sentenciado por la Corte de Brooklyn a 38 años de prisión y le multó con dos millones de dólares en los Estados Unidos por narcotráfico y delincuencia organizada. Fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del presidente Felipe Calderón entre 2006 y 2012.
En aquel entonces, a pesar de que analistas y expertos denunciaron los presuntos nexos de García Luna con el crimen organizado, el presidente Felipe Calderón no hizo nada. Incluso algunos expertos como Eduardo Buscaglia llegaron a decir, a viva voz y nivel nacional en el programa de noticias por radio de Carmen Aristegui, que el presidente Calderón tenía en su escritorio una carpeta en la que se detallaba la relación de Genaro García Luna con el crimen organizado.
Eduardo Buscaglia es hoy presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México; director del International Law and Economic Development Center e investigador académico principal en derecho y economía en la Universidad de Columbia en Estados Unidos, y ha escrito los libros “Lavado de dinero y corrupción política” y “El arte de la delincuencia organizada internacional".
La pregunta es: ¿Por qué a Felipe Calderón se le ha perdonado esa omisión? |