Pero eso no es todo, nos quedamos cortos, pues con respecto al actual Plan México, según Manuel Sánchez González, quien publica en El Financiero de hoy sobre las confusiones que hay en ese Plan sobre las consideraciones del Producto Interno Bruto (PIB).
De ser ciertos esos señalamientos, es claro que los objetivos del actual gobierno federal de Claudia Sheinbaum no se cumplirán, pues todo plan que parte de un diagnóstico equivocado es claro que los resultados serán los mismos.
Sánchez González señala “En enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México que, entre otros objetivos, busca convertir al país en una de las diez economías más grandes del mundo. En su implementación, esta administración ha incurrido, al menos, en tres confusiones en torno al Producto Interno Bruto (PIB), que contravienen los fines perseguidos”.
Un análisis de esos tres errores que vale la pena leer. Manuel Sánchez apunta que “El primer error radica en la idea de que no todo el PIB se genera en el país”; “El segundo error se encuentra en la idea de que las importaciones restan del PIB”; “El tercer error consiste en suponer que la “sustitución de importaciones”, mediante subsidios y barreras al comercio, generaría un mayor dinamismo económico”.
Si quiere leer a detalle el análisis de Manuel Sánchez González en El Financiero, lo invitamos a leer la columna completa aquí. |