Estilo



¿Es suficiente con lavarse las manos con agua y jabón para evitar contagios?


¿Es suficiente con lavarse las manos con agua y jabón para evitar contagios? /
Crestomatía
2020-02-05  
11:10

Ahora que está la crisis internacional por el coronavirus, o en estos tiempos en que aún no se superan por completo enfermedades como la influenza, muchas veces nos preguntamos si lavarse las manos con agua y jabón es suficiente. 


Por eso es que resulta por demás interesante el artículo de Salomé García publicado en El País en el que asegura que “La medicina más barata no se vende en la farmacia. La tienes en cualquier cuarto de baño y se llama jabón de manos”. 


Y es cierto, muchas veces optamos por los antibacteriales, que prometen la eliminación de casi la totalidad de los virus y bacterias, aunque en realidad, no siempre es así. 


“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las infecciones respiratorias se puede evitar solo lavándonos las manos. Y no una, sino varias veces al día. Sobre todo, antes de comer y después de usar el retrete. La maniobra debe realizarse a conciencia, frotando bien las palmas, el dorso de la mano y los espacios entre los dedos. En total, dedícale entre 40 y 60 segundos”, escribe Salomé. 


“En cuanto al jabón, no te comas la cabeza: usa uno normal. En pastilla o en gel, da igual. La FDA (Agencia estadounidense de administración de alimentos y medicamentos) desaconseja los jabones antibacterianos. “Los consumidores quizás piensen que son más eficaces a la hora de evitar la propagación de los microbios. Pero no ha sido demostrado científicamente que sean mejores que el jabón tradicional y el agua”, señalaba la doctora Janet Woodcock, directora del Centro para la Evaluación e Investigación de Fármacos de la FDA en 2016, coincidiendo con una nueva norma por la que se prohibía el uso de 19 ingredientes antisépticos, como el triclosán y el triclocarbán. “Algunos datos sugieren que estos ingredientes antibacterianos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos a largo plazo”. ¿Y qué mal puede causar un jabón diseñado para matar a los ‘bichos malos y microscópicos’? Pues desde crear resistencia bacteriana a dañar el microbioma de las manos o actuar como disruptores hormonales”. 


Un par de consejos que debes tomar en cuenta son: No comas con el móvil en la mano; Lávate las manos, pero cuida la piel y las uñas. 


Por último, el consejo que nos da Salomé vale la pena: "Si en tiempos del coronavirus, la gripe o el resfriado común no queda otra que lavarse las manos con frecuencia, no lo agraves mojándolas de más. “Hay que usar siempre guantes para las tareas domésticas, sobre todo, para fregar los platos. Incluso, para lavar las prendas delicadas a mano”.


Para ver el artículo completo, da click aquí.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: agua y jabón | contagios | coronavirus |
 
Más de Estilo
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas