Noticias al Día



Estudiantes mexicanos ganan 17 medallas en certamen internacional


/
Cortesía de www.buzonveracruz-boca.com
2016-06-22  
13:35

Un grupo de estudiantes de preparatoria de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y de la CDMX ganaron seis medallas de oro, siete de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de proyectos Informáticos Infomatrix, el cual se llevó a cabo en Bucarest, Rumanía.


Los nacionales se midieron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países en el torneo que cuenta con cinco categorías: programación, arte digital, animación, robótica y desarrollo de software.


 


El proyecto Alcohol o Volante, realizado por los jaliscienses Diego Gutiérrez y Eugenio Chávez, se convirtió en el primer proyecto tricolor en ganar la medalla de oro en la categoría de programación, y consiste en una propuesta que, con sensores en el interior de un automóvil, se determina y evita que una persona con grado de alcohol maneje.


 


Otro proyecto que ganó una presea, en este caso plateada, fue “Mueve tu mundo”, una iniciativa que integra tecnología para poder controlar una silla de ruedas a través de impulsos musculares.


Según una nota del Conacyt, para el funcionamiento de dicho dispositivo se requiere que la persona que la use tenga como mínimo un dos por ciento de movilidad. La silla también integra un medidor que permite detectar objetos y el ritmo cardíaco.


 


Otras iniciativas que ganaron en el evento organizado por los institutos de educación Lumina, están propuestas de programación, animación, un cortometraje, entre otros.


Los ganadores de las medallas de oro obtuvieron una beca del 30 por ciento para estudiar una carrera en la Universidad Lumina en Bucarest.


De acuerdo al doctor Manuel Fernando Guzmán Muñoz, quien encabezó a la delegación mexicana en tierras rumanas, el participar en este tipo certámenes ayuda a los jóvenes a impulsar su desarrollo, conocimiento y a reforzar el idioma.


 


“Para los estudiantes mexicanos participar en este tipo de eventos ante países potencia de la tecnología y exponer su proyecto ante evaluadores internacionales y en un idioma distinto al propio, sin duda les da una gran confianza y aprendizaje que al regresar a México les apoya en su desempeño académico”, le dijo Guzmán al Conacyt.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: MEXICANOS CAMPEONES |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas