Noticias al Día



La mujer aún vive en desventaja frente al hombre: Cobos


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-24  
16:10 Veracruz

Pese a los discursos, la mujer aún vive en desventaja frente al hombre, y la Organización de las Naciones Unidas así lo consigna, alertó Minerva Cobos Lucero, presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género.

Resaltó que particularmente esa inequidad es más palpable que en otros países, pero a la fecha ninguno la ha erradicado por completo, ni siquiera los países más desarrollados en Europa, lo cual no debe ser un consuelo para las mexicanas.
Remarcó que no es propio de una cultura, una época ni una condición social, sino una situación global.

“Las estadísticas de la ONU dicen que por cada 3 mujeres 1 es violentada, por cada 20 hombres 1 es violentado, porque también los hombres son violentados pero en menor número.

“Otra estadística dice que 8 de cada 10 mujeres son violentadas, pero 6 ni siquiera lo saben porque no reconocen los tipos de violencia: psicológica, patrimonial, económica, laboral, etcétera”, señaló Cobos Lucero.

Añadió que según otra estadística de la Organización de las Naciones Unidas, las mujeres ganan 22 por ciento menos que un hombre en el mismo puesto. Y no es privativo de México ni de América Latina.

“Si bien la Constitución nos dice en el Artículo Cuarto que somos iguales, la realidad nos dice que no nos aplican esa igualdad en México no en ningún país del mundo.

“Hemos avanzado, hay reformas sobre todo en materia política-electoral. Sin embargo no hemos logrado el 50-50 que propone Ban Ki Moon, el secretario general de la ONU, para el 2030”, remarcó la abogada.

Recordó que esa propuesta del secretario general de la ONU deriva de un análisis que hizo y al concluir que ningún país del mundo lo ha logrado planteó al 2030 como meta.

Cobos Lucero precisó que existe una gran diferencia entre igualdad y equidad.
Explicó que igualdad es la situación en la cual no hay diferencias, un paralelo igual: hombres y mujeres iguales ante la ley, sin distingos ni diferencias.
En cambio equidad se concibe en México desde el punto de vista de género como los mecanismos y herramientas necesarios para identificar las diferencias entre un hombre y una mujer y así aplicar la ley de manera igual, pero dentro de las diferencias.
“Tú tienes más fuerza, tienes una mayor capacidad física, tal vez una mejor condición. Pero eso no hace que la ley nos trate diferentes, debemos ser iguales”, subrayó.

PRÓXIMO GOBIERNO

Sin abundar en detalles la presidenta del Observatorio Ciudadano por le Equidad de Género informó que sí se pretende una reunión con el próximo gobierno para hacer planteamientos en la materia.

“Sí tenemos proyectos pero son sorpresas. Sí tenemos planteamientos, solicitudes que haremos a favor de los derechos de la mujer, pero son sorpresas y por supuesto situaciones que beneficien a la mujer.

“Lo haremos. Somos respetuosos de las autoridades y lo haremos de una manera digna y responsable”, indicó Cobos Lucero.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: La mujer aún vive en desventaja frente al hombre: Cobos |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas