Noticias al Día



25 caravanas de la CCC llegan a la capital como protesta


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-10-13  
09:59 Medellín de Bravo

La Central Campesina Cardenista (CCC) llegó la noche de ayer a la Ciudad de México con 25 caravanas denominadas por ellos “columnas”, provenientes de varios puntos de la república buscan esta mañana instalarse en los alrededores del congreso de la unión y de igual manera en palacio de gobierno. Así lo dio a conocer antes de partir, el Secretario General de la CCC en Veracruz, José Reyes Fausto.

“La idea es llegar al congreso y poder establecer acuerdos con el congreso para legislar en esa materia porque estamos depredando el medio ambiente y la consecuencia va a ser para quienes se quieren quedar a vivir ahí”.

Esto debido a que tanto el gobierno del estado como federal ha auspiciado y permitido que lleguen proyectos hidroeléctricos y mineros a zonas en las que los recursos se explotan buscando llenarse los bolsillos empresas incluso extranjeras, por lo que se están olvidando del consumo humano de esos recursos y lo ubican como algo no prioritario.

Los proyectos de la ampliación del puerto de Veracruz y el intento de extraer la roca basáltica de los Tuxtlas son tan solo ejemplos de esta depredación por parte de empresas que no garantizan con estos proyectos beneficios y avances para la población, solo ganancia para ellos.

“A esta gente ni les notificaron, ni les fueron a preguntar ni están teniendo beneficios con el impacto ambiental que va a haber en la zona es terrible y ese tipo de cosas son las que nosotros vamos recogiendo en esta caravana (…) las empresas van a venir, van a sacar los recursos, van a hacer su riqueza y se van a ir pero al final de cuenta las comunidades son las que quedan ahí”.

EL PORQUÉ

Esta movilización también se lleva a cabo para pedir que los legisladores recapaciten respecto a los recortes que se hicieron al presupuesto para la inversión del campo y se está gastando más dinero en la importación de alimentos del extranjero.

“Desgraciadamente los dos últimos gobiernos estatales y este decidieron una política de seguridad alimentaria como le llaman ellos, seguridad alimentaria pues es traer alimento de donde sea, como sea y al precio que sea y eso está afectando gravemente al campo porque al estarse inyectando recursos parar comprar alimentos caros en el extranjero estamos dejando de invertir en la producción de alimentos en el país”.

El 47% de los alimentos se traen de fuera, lo que está desmantelando más al campo cada vez más debido a que no hay recursos para invertir en la productividad.

Recordó que el presupuesto para el 2016 que se designó para el campo fue de 315 mil millones de pesos y en dos recortes que se han registrado este año ya se le quitó a los productores el 47% del presupuesto. El primer recorte fue en febrero de 124 mil millones de pesos y un segundo recorte se dio en junio de 34 mil millones de pesos.

“La amenaza del gobierno federal es que el 2017 también trae un recorte de 50 mil millones de pesos y con eso desaparecen 27 componentes para los programas del campo, entonces ¿qué pretenden hacer con el campo? Eso es lo que queremos saber”.

MEGAMARCHA

Hoy a las 6 de la mañana las 24 columnas que convergieron en la capital se empezaron a movilizar para su movimiento.

Columna de Tamaulipas.- Esa subirá por Chilpancingo, Pachuca y va a entrar por esa zona.
Columna de Zacatecas.- La cual entró por Querétaro
Columna de Guadalajara.-Salió de Oaxaca y entró por Toluca.
Columna de Guerrero.- Entró por Xochimilco
Columna de Chiapas y Oaxaca.- entró por Zaragoza.
Columna del Sureste.- Entró por el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Hoy 13 las seis columnas entran a la Ciudad de México enfilados al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Gobernación, en estos lugares se instalarán los campamentos para ver cuál es la reacción del gobierno de Enrique Peña Nieto.


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: 25 caravanas de la CCC llegan a la capital como protesta |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas