Noticias al Día



Autoridades no han evaluado a fondo devastación ambiental con práctica del fracking en Veracruz: especialista


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-10-15  
16:31 Xalapa

La Secretaría de Medio Ambiente debe emitir un pronunciamiento respecto a la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para llevar a cabo el fracking en algunas zonas de Veracruz pues habrá serias afectaciones ambientales en la entidad, aseveró el vicepresidente del Centro de Estudios Multidisciplinarios para Iberoamérica, Juan Carlos Andrade Guevara.

"Yo creo que no estamos conscientes, no se ha evaluado lo suficiente y ahí tiene que pronunciarse la Secretaría de Medio Ambiente y las autoridades correspondientes de qué implican este tipo de procesos en un estado como Veracruz y en todo México", dijo.

Sostuvo que se debe ser claro en el impacto que ello tendrá para las comunidades, en la utilización de recursos y disponibilidad de los mismos para las futuras generaciones.

"Desgraciadamente el fracking es un proceso que demanda el uso de muchísima agua, es un proceso altamente riesgoso, las naciones más desarrolladas no lo utilizan y debemos ser exigentes en varios temas, uno es el fracking y otros son los organismos genéticamente modificados que no podemos permitir que se sigan sembrando en Veracruz".

Refirió que la única manera de frenar o revertir ese tipo de medidas es que exista una sociedad informada que pueda responder a esos retos con sus autoridades.

"Se debe caminar juntos a la sustentabilidad, la sustentabilidad no va a ser posible por un decreto. La sustentabilidad implica costumbres, implica modos de aprovechamiento de los recursos, una manera diferente de ver la riqueza y el aprovechamiento de la misma".

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó por primera vez desde la aprobación de la Reforma Energética la extracción de gas y petróleo en cinco áreas llamadas “no convencionales”, donde predominan rocas tipo Shale o lutitas.

Por ello, Petróleos Mexicanos (Pemex) utilizará la técnica de extracción mediante fractura hidráulica, o fracking, en campos ubicados en Veracruz, de manera particular en las comunidades de Soledad, Miahuapan, Amatitlán, Pitepec y Miquetla.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Autoridades no han evaluado a fondo devastación ambiental con práctica del fracking en Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas