Noticias al Día



Abren a la circulación vehicular la calle Zaragoza


/
Comunicado de prensa
2016-10-24  
19:13 Xalapa

Este lunes se abrió a la circulación vehicular el último tramo de la reconstrucción de la calle Ignacio Zaragoza, una obra que impulsó la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez y que ha cambiado la imagen del centro histórico de la ciudad.


La rehabilitación de esta importante vialidad se realizó con concreto hidráulico estampado e incluyó la ampliación las banquetas y se hicieron a nivel de calle, para dar prioridad a los peatones y que una persona con dificultad motriz pueda cruzarla en cualquier punto sin ningún problema. 


Esta obra era muy necesaria porque el concreto original se encontraba fracturado y tenía socavamientos en diferentes puntos, lo que mostraba deficiencias en la infraestructura hidráulica y sanitaria, que tuvieron que ser rehabilitadas.  Además, se incluyó un tragatormentas nuevo en Leandro Valle, lo que permitirá que disminuya el agua que corre desde ese punto hacia Barragán


A petición del alcalde Américo Zúñiga Martínez y para disminuir las molestias a la ciudadanía, se utilizaron acelerantes en los materiales y la empresa constructora trabajó en diferentes turnos, para terminar en el menor tiempo posible. Solamente quedan pendientes el terminado del último tramo de las banquetas y el colocado de algunas rejillas en los tragatormentas.


La construcción incluyó más de 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico estampado, 456 metros cuadrados de concreto hidráulico normal, 373 metros cuadrados de ampliación de banquetas, 560 metros lineales de guarniciones y la rehabilitación total del drenaje sanitario y pluvial.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: ayuntamiento xalapa |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas