Noticias al Día



Veracruz continúa entre los primeros cinco estados con más robos de gasolina


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-10-28  
17:51 Veracruz

Desde el 2009 el estado de Veracruz figura entre los primeros cinco estados de la república que más robos de gasolina presenta, son el número de tomas encontradas en el mismo, lo que coloca a Veracruz en este 'top five' nacional.

Tabasco y Veracruz son estados por excelencia en cuanto a producción de gasolina pero a la vez son los más mermados por un delito que no se considera robo hormiga si no un delito bien cimentado y organizado.

Desde entonces, el estado de Veracruz ha figurado en el top five nacional de entidades en donde se presenta más el delito de robo de combustible, delito en el que los principales involucrados son los grupos delicuenciales. Sin embargo la “hegemonía” de estado con mayor robo de combustible, Veracruz podría haberla empezado a “construir” desde el 2009 cuando se empezaron a reportar los primeros casos de tomas clandestinas ante la negación de PEMEX.

El 27 de mayo del 2012 la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, indicó que al analizar las cuentas públicas de la administración federal durante el año 2010, el órgano fiscalizador detectó que el robo de combustible a través de tomas clandestinas se concentraba en aquel entonces en tres estados: Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas.

Para aquel 2012, Veracruz era el segundo estado con mayor robo de combustible a partir de tomas ilícitas en 198 sitios es decir, 15 por ciento. Sinaloa estaba por arriba de Veracruz y Tamaulipas era el tercero.

Durante el 2013 fueron reportadas 7 tomas clandestinas no herméticas, como le llama PEMEX a este tipo de tomas, pero para el 2014 según el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos), ahora conocido como INAI (Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), recibió como respuesta de PEMEX-Refinación que en el 2013, la Dirección Corporativa de Administración y la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de PEMEX detectó en aquel entonces 2 mil 614 tomas clandestinas en 37,651 km.

Fue entonces cuando se empezaron a dar cuenta autoridades y comisiones de diputados locales que PEMEX tiene cifras más altas de estas tomas clandestinas de las que oficialmente da.

Los hurtos de combustible ocurren de dos formas: una es a través de los ductos de la empresa del Estado y la segunda es mediante el robo de pipas.

Para el 2015, Veracruz se colocó en el cuarto lugar nacional como entidad en donde más se roba el combustible nacional, el dato lo dio a conocer el diputado federal de ese entonces, Julio Saldaña Morán quien no dio cifras pero dijo en aquel diciembre que se empezaría a tocar el tema en tribuna de recrudecer el castigo para aquellos que roban combustible, catalogándolo como delito grave.

ALERTA EN TIERRA BLANCA 

Está comprobado por las autoridades que la delincuencia organizada está metida en este “sucio negocio” y que depende de esta actividad ilícita que se calcula deja mensualmente 250 mil pesos a los que ofertan hasta pipas completas con el combustible.

Lo comprobado toma fuerza cuando se vincula a Tierra Blanca con este delitos, puesto que es conocido que esta ciudad tiene serios problemas de inseguridad y de delincuencia organizada.

El secretario general de la Sección IX del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Roger Pavón Espinoza, consideró que la región de Tierra Blanca representa un foco rojo por el robo de combustible en los ductos de Pemex. El líder petrolero indicó que el peor enemigo de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo representan las tomas clandestinas, las cuales representan un peligro no solo para los trabajadores que las reparan sino para la población en general.

La afectación de este ilícito hacia la ciudadanía sale a la luz cuando las tomas clandestinas causan accidentes que afectan a los habitantes, pues todo mundo cree que el robar el combustible no puede afectar más que a PEMEX, pero no es así.
Como muestra, recordamos lo que sucedió el 9 de febrero de este año en Tierra Blanca reportado por nuestro compañero Marcelino Pablo, la explosión que se originó debido a una toma clandestina en la cual se encontraban los amantes de lo ajeno con tres camionetas que portaban arriba de ellas bidones de mil litros listos para ser “despachados” y trasladados a algún destino, pero algo pasó y se vino la explosión en la que no hubo ni muertos ni lesionados, pues al parecer los bandidos salieron huyendo del lugar.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Desde el 2009 | Veracruz continúa entre los primeros cinco estados que más robos de gasolina presenta |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas