Noticias al Día



Libran cárcel 44% de huachicoleros; falta de pruebas, la causa: expertos


/
Agencia loseditores.com
2017-05-12  
09:29

El 44% de los detenidos por robo de combustible burla la cárcel por falta de pruebas o por investigaciones mal integradas.

Informes de la Procuraduría General de la República (PGR), a los cuales Excélsior tuvo acceso, dan cuenta que dos mil 934 personas fueron aprehendidas por robo de hidrocarburos, entre enero de 2006 y abril de 2016.

Sin embargo, en dicho lapso sólo fueron consignados mil 652 huachicoleros, dejando en libertad a mil 282 sospechosos, es decir 44% de los casos.

Los estados con más arrestos por ordeñar ductos, robar terminales de abastecimiento, de reparto, refinerías o pipas son Nuevo León, con 314 casos; Guanajuato, con 281, y Veracruz, con 234 detenciones en flagrancia, por investigaciones realizadas por las autoridades o por denuncias.

Expertos consultados coincidieron en que los expedientes mal integrados y las irregularidades en las detenciones son causas de las liberaciones de los huachicoleros.

Pierden lucha contra huachicoleros

Estadísticas señalan que sólo 56% de las personas aprehendidas por el delito de robo de combustible, es consignada ante un juez para seguir un proceso por el delito que se le imputa.

La falta de investigación y elementos de prueba al integrar expedientes por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) por el robo de hidrocarburos a través de ductos, terminales de abastecimiento, reparto, refinerías o incluso de las pipas, ha originado que sólo 44% de los detenidos por ese delito sea consignado ante un juez.

Documentos de la PGR consultados por Excélsior, mencionan que, de enero de 2006 hasta abril de 2016, fueron capturadas dos mil 934 personas, por ese delito en 30 estados del país.

Del total de las personas detenidas, sólo mil 652, es decir 56%, fueron consignadas por el Ministerio Público de la PGR luego de reunir los elementos de prueba suficientes para presentar los cargos ante un juzgado.

Los reportes indican que las entidades donde más personas fueron aseguradas son: Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Baja California, y Estado de México.

Mientras que los estados en los que se han efectuado menos consignaciones son: Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Colima, Chiapas, Querétaro, Tamaulipas, Estado de México, Durango y Zacatecas. Sólo en Baja California Sur y Nayarit, no hay detenidos.

Además, de las pocas consignaciones por falta de elementos, los datos indican que durante ese periodo, la inadecuada integración de expedientes llevó a 126 personas a quedar en libertad por “incompetencia”; a 348 se les determinó el ejercicio de la acción no penal; mientras que 132 fueron liberados bajo las reservas de la ley.

Según los datos de la PGR, las capturas se efectuaron durante operativos realizados por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena); Marina Armada de México (Semar), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), seguridad de Pemex, así como por autoridades estatales y municipales. Algunos fueron detenidos en flagrancia, en investigaciones realizadas por las autoridades o por denuncias presentadas por habitantes.

Especialistas en temas de seguridad nacional, comentaron que la falta de detenciones y consignaciones por el robo de hidrocarburos, se origina por la inadecuada integración de los expedientes.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: HUACHICOLEROS | ROBO DE COMBUSTIBLE | PGR |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas