Noticias al Día



Cancelar NAIM envía mensaje de incertidumbre: Empresarios


/
Comunicado de prensa
2018-10-29  
13:07

Por su parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón, de inmediato fijó su postura acerca del mensaje emitido esta mañana por el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador y lamentó el cambio de decisión.


Cancelar NAIM envía mensaje de incertidumbre sostuvo Castañón y los empresarios que le siguieron en el uso de la voz durante la conferencia de prensa ofrecida este medio día en la CDMX.


Consideró el líder empresarial que la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, "envía un mensaje grave de incertidumbre a los mercados internacionales, a los inversionistas y a todos los ciudadanos al incumplir compromisos del Estado mexicano".  "El mensaje que se da a la ciudadanía es que no hay confianza de que los contratos firmados se cumplan y que los proyectos transexenales no tienen ninguna certeza de ser respetados".


Consideró también que la consulta ciudadana, en la que se decidió que se cancelaría la construcción, no debió ser vinculante, porque ésta no tuvo las condiciones para serlo. "Una consulta organizada por fuera del margen legal no puede ser fundamento para revertir una decisión de estado con alto grado de complejidad técnica. Expresamos nuestro rechazo a esta decisión y al método utilizado para tomarla. No debió ser vinculante. Éstas fallas no fueron menores, no se puede construir la democracia sin respetar la ley. Es claro que la consulta no fue representativa", afirmó Castañón y destacó que "las encuestas que sí realizan ejercicios estadísticos mostraban la preferencia de los ciudadanos por Texcoco". Castañón dijo que la cancelación del NAIM traerá consecuencias al país a nivel de reputación y a su potencial de atraer inversión nacional y extrajera. Además, dijo, puede tener consecuencias negativas para la economía, lo que se está reflejando en el peso y en las bolsas.


La decisión, consideró, es contraria a tres postulados éticos que López Obrador dijo que cumpliría: no mentir, no traicionar y no robar.  "Miente, pues nos dijo que la obra se podría cumplir con recursos privados. Los recursos ya comprometidos y que se perderán con la cancelación es un robo", dijo. El CCE afirmó que con la cancelación se perderán entre 100 mil y 120 mil millones de pesos, pero el costo mayor será el de la desconfianza y la incertidumbre. Además, detalló que la cancelación de la obra significa perder 46 mil empleos directos e indirectos, que ahorita están en la construcción


"Una consulta organizada por fuera del margen legal no puede ser fundamento para revertir una decisión de estado con alto grado de complejidad técnica. Expresamos nuestro rechazo a esta decisión y al método utilizado para tomarla. No debió ser vinculante. Éstas fallas no fueron menores, no se puede construir la democracia sin respetar la ley. Es claro que la consulta no fue representativa", afirmó Castañón.


Traición a la democracia.


El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, destacó que "las encuestas que sí realizan ejercicios estadísticos mostraban la preferencia de los ciudadanos por Texcoco". "La consulta amañada es una traición a la democracia. Condenamos el despilfarro de los recursos públicos invertidos, esto es un robo al patrimonio del país", afirmó.  Castañón dijo que la cancelación del NAIM traerá consecuencias al país a nivel de reputación y a su potencial de atraer inversión nacional y extrajera. Además, dijo, puede tener consecuencias negativas para la economía, lo que se está reflejando en el peso y en las bolsas.


No se trata de una ruptura, en la libertad expresamos nuestra posición y seguimos en la postura de que el Aeropuerto de Texcoco es la mejor opción y no se requiere dinero público para su terminación, postura que el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador conoce muy bien y estamos dispuestos a seguir platicando al respecto en tanto no se llega el primero de diciembre en que será gobierno.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Consejo Coordinador Empresarial | Postura Aeropuerto | Política | Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas