Principales



GOBIERNO PAGARÁ AL IPE EN ESPECIE

Por falta de recursos

/
Agencia Imagen del Golfo
2016-05-20  
20:25

En un comunicado, el Gobierno de Veracruz anunció que hizo la entrega de la relación de bienes inmuebles que serán otorgados por el Ejecutivo del Estado, la cual será entregada al Congreso del Estado para su aprobación, con un valor de más de 6 mil millones de pesos, entre los bienes que se incluyen destaca el World Trade Center.


La información que maneja Gobierno del Estado es que se llegaron a acuerdos durante la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), entre ellos disponer de 360 millones de pesos de la reserva técnica para garantizar el pago de pensiones y jubilaciones.


A decir del gobierno a través del comunicado, dicho recurso servirá para pagar las pensiones de los jubilados y pensionados del estado y señala como falso que estos vayan a ser utilizados para otros fines.


En el comunicado se explica que “los recursos que ingresen al instituto por concepto de cuotas y aportaciones y la reserva técnica, se podrán utilizar para cubrir las prestaciones establecidas en la Ley a favor de los pensionistas”, acción que la establece el artículo 16 de la Ley Orgánica del IPE.


También se menciona que dichos acuerdos fueron aprobados por la mayoría de los consejeros, votando a favor siete de ellos, dos abstenciones y cuatro votos en contra que correspondieron a las organizaciones sindicales.


EXIGEN CUENTAS A JAVIER DUARTE


Como medida de presión integrante del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz y de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), se manifestaron en las instalaciones del Instituto de Pensiones del Estado, para exigir cuentas de la reserva técnica del IPE.


Y es que a inicios de este año el consejo directivo aprobó entregarle al gobernador 765 millones de pesos, de la reserva técnica que no es más que los ahorros de los trabajadores, dio a conocer el Copipev.


Los agremiados mencionaron que hay temor de que el recurso de la reserva técnica se utilizado para fines electorales.


SE “PIERDEN” 4 MIL MILLONES


A la movilización se sumó el Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación de Veracruz (STNEV), el líder sindical recordó que la actual administración del IPE recibió las arcas con cerca de 5 mil millones de pesos de la reserva técnica de los cuales solo existen mil millones de pesos, es decir se “perdieron”, 4 mil millones de pesos.


Por su parte el Sindicato de Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), descartó que se haya aprobado que el gobierno del Estado disponga de la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado.


EL PIRATA FUENTE PARA EL IPE


Apenas el pasado mes de febrero de este año, el gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que la administración estatal ofreció al IPE el estadio de futbol Luis "Pirata" Fuente y otra lista de propiedades.


Javier Duarte dijo que son muchos inmuebles que tiene el estado, reserva técnica, terrenos, y que le harían la propuesta al Instituto de Pensiones para ver qué les interesa, “hay un catálogo muy grande de bienes que tiene el gobierno que puso a disposición del IPE, no sabemos si les interese el estadio".


Sostuvo que los inmuebles que han ofrecido al IPE son principalmente terrenos que Gobierno del Estado tiene en diferentes municipios, y justificó que es una medida para compensar el déficit que tiene el instituto y que otros gobernadores como Patricio Chirrinos, Dante Delgado, Miguel Alemán y Fidel Herrera también han recurrido a esta forma de pago.


LA DEUDA CRECIÓ DESDE CHIRINOS Y PAGABAN CON INMUEBLES


Desde el año 2011 dirigentes sindicales como Ricardo Diz Herlindo ya denunciaban que la deuda del Gobierno de Veracruz iba creciendo.


En ese entonces, Diz Herlindo reconoció que el adeudo data desde el sexenio del gobernador Patricio Chirinos, quien quedó a deber alrededor de 300 millones de pesos, posteriormente con Miguel Alemán el adeudo se trató de resarcir con bienes inmuebles.


"Patricio Chirinos dejó 300 millones de deuda, Miguel Alemán pagó 825 millones con la mitad terrenos y la mitad en dinero, pero con el gobierno de Fidel Herrera creció más", explicó.


Sin embargo, dijo que en la administración el ex gobernador Fidel Herrera, se comprometió a pagar mil 200 millones de pesos al IPE y no lo hizo "no con bienes".


"Si se debe eso es indiscutible, no saneó el gobierno de Fidel Herrera el adeudo que tenía, se ofreció a finales del sexenio a aportar mil 200 millones de pesos y ahora que cambio el gobierno no nos entregaron definitivamente hay como 2 mil 800 millones todavía de adeudo", resaltó.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IPE | paga Gobierno | deuda | WTC | Pirata |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas