Principales



DIÁFANA COMPARECENCIA DE LIMA FRANCO.

Sefiplan alienta esperanzas para un Veracruz mejor.

Muy completa la comparecencia de Lima Franco /
Francisco Licona
2019-11-22  
12:43

Durante la comparecencia de esta mañana, destacó el reconocimiento general al trabajo realizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación a cargo de José Luis Lima Franco.


El titular informó de la solución de viejas deudas a proveedores y municipios, así como de las medidas para sanear las finanzas estatales y la reorientación que de acuerdo con las necesidades de Veracruz se le ha dado a los programas sociales y a la reactivación económica, como lo es el apoyo a empresarios que se ha negociado a través de los programas de Nacional Financiera para dar liquidez a las empresas de manera inmediata y a bajo costo, al provenir de criterios de fomento.


Por ejemplo, señaló Lima Franco que en el primer año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se pagaron 2 mil millones de pesos por adeudos heredados de anteriores administraciones con prioridad a los recursos federales pendientes con ayuntamientos y a proveedores.


Fue tan claro en su exposición el titular de Finanzas que por ejemplo la diputada Erika Ayala del Grupo Parlamentario del PRI sin ambages reconoció que en el Informe hay muy buenas noticias para Veracruz, en el que se destaca la buena calificación crediticia de organismos internacionales especializados, y eso sin duda se ha dado con base en la aplicación de políticas en el saneamiento de las finanzas y su reordenamiento. Esas son buenas noticias dijo la diputada.


Al final de su intervención, la diputada Ayala Ríos también reconoció la adecuada restructuración de la Deuda Pública de Veracruz y el buen control presupuestal que se ha realizado para racionalizar los recursos públicos escasos que se tienen.


Algo interesante en la comparecencia fue que el titular de Sefiplan José Luis Lima Franco, no habló al aire y de sueños guajiros, sino que avaló su información poniendo en claro no solo los resultados sino cómo se ha llegado a ellos. En cuanto a la reestructuración de la deuda, dijo que se eligió amortizar los pagos al capital de manera constante a lo largo de los años de contrato con el fin de no dejarle una carga pesada a las nuevas administraciones.


Es decir, hubo estrategia y una carga equitativa de pagos para la presente y las futuras administraciones.  


Por primera vez, desde que se han tenido que realizar reestructuraciones a la deuda, Lima Franco dio a conocer públicamente de manera clara y puntual, lo que antes era un secreto muy bien guardado: los nombres de las instituciones bancarias con las que se realizó la reciente reestructuración, los montos y las tasas de interés que se contrataron:


Banobras, 25 mil millones a una tasa del .72%
Santander, 6 mil millones al .77%
Bancomer 4 mil millones al .68%
Banorte, 1103 millones al .97%
BanBajío  mil millones al .85%  


Es necesario decir que Lima Franco, se tomó muy en serio su comparecencia, fue paciente con preguntas incómodas con tintes políticos, fue puntual en sus respuestas y su equipo lució muy buen en el tarjeteo, que se veía, no necesitaba pues los temas los traía muy claros en su mente, como sucedió al responder a las insistentes preguntas del diputado Bingen Rementeria Molina para que le dijera el monto total en números absolutos que se pagarían por la nueva reestructuración de la deuda, lo que desde luego respondió haciendo los cálculos de amortización y pago de capital de manera mental.


Habrá más comentarios de esta comparecencia, aquí.


 


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Sefiplan | Comparecencia | Lima Franco | Política | Veracruz |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas