Principales



LOS MITOS QUE DERRUMBÓ EL TRIUNFO DE CLAUDIA

La información falsa, tendenciosa y especulativa, no derivó el efecto que los que la generaron esperaban y en cuanto a los mitos, varios de ellos cayeron hechos añicos por la voluntad ciudadana

Claudia Sheinbaum /
Francisco Licona
2024-06-04  
23:13

En torno a la reciente elección nacional, la más grande de la historia por el número de votantes, no solo se tejió información falsa, tendenciosa y especulativa, también hubo mitos que apuntaban a una elección partida por dos polos de electores en lo que se ponía de ejemplo el mapa electoral dibujado en la CDMX después de la elección del 2021. 


Pero de la información falsa, tendenciosa y especulativa, no derivó el efecto que los que la generaron esperaban y en cuanto a los mitos, varios de ellos cayeron hechos añicos por la voluntad ciudadana. 


Aquí algunos ejemplos según varias encuestas como la realizada por el Diario El Financiero: 


Mito Uno.- Desde el extranjero votarían en contra de Claudia Sheinbaum y a favor de Xóchitl Gálvez. Los datos fríos después de la elección dijeron todo lo contrario, pues en el extranjero:


Por Sheinbaum votó el 55.90%; 


Por Xóchitl Gálvez lo hizo el 42.93%; y


Por Máynez el 1.17%.


Mito Dos.- La clase media votaría por Xóchitl Gálvez. Sin embargo, al final, los que votaron por Claudia Sheinbaum quedaron agrupados de la siguiente forma: 


El 49% de la clase media alta votó por la candidata de MORENA Claudia Sheinbaum Pardo; 


El 59% de la clase media media votó por Claudia Sheinbaum Pardo; 


El 61% de la clase media baja votó por Claudia Sheinbaum Pardo 


Mito Tres.- Los jóvenes votarían por Jorge Álvarez Máynez. Aunque Máynez sí obtuvo gran parte de sus votos de los jóvenes, no fue el candidato que más votó la juventud: 


El 52% de los jóvenes de los 18 a los 24 años votó por Claudia Sheinbaum, por Máynez solo el 17% y Xóchitl Gálvez el 26%; 


El 57% de los jóvenes de los 25 a los 34 años votaron por Claudia Sheinbaum, por Xóchitl el 26% y por Máynez el 17%. 


Mito Cuatro.- El voto oculto sería para Xóchitl Gálvez. Este mito está pendiente de comprobar, pero por los números de votos computados en el PREP se podría decir que ese mito también se cayó. 


Mito Cinco.- Las mujeres no votan por mujeres. Este mito también se quebró, ya que de la votación total computada por el PREP del INE, el porcentaje de mujeres que votaron el domingo pasado en todo el país y en el extranjero fue del 52%, 2% más que las mujeres que votaron en la elección que ganó Andrés Manuel López Obrador en el 2018. Y las mujeres votaron así: 59% por Sheinbaum, 30% por Xóchitl y 11% por Máynez. 


Los datos fríos anteriores fueron obtenidos en una encuesta de El Financiero y publicados por Grupo Fórmula, en nota de Priscila Castro en un interesante e ilustrativo trabajo periodístico.


De estos mitos derruidos… saque Usted sus conclusiones. 


@frlicona


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Claudia Sheinbaum | Mitos elección | México 2024 | Voto extranjero | Francisco Licona |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas