Principales



CUESTIONAR LA RACIONALIDAD DEL VOTO (+Video)

Dijeron que había una amenaza a la democracia mexicana, a los contrapesos, a la Suprema Corte de Justicia y los plurinominales. Denise Maerker fue claridosa y contundente al respecto, ¿Cuál es la sorpresa?

CUESTIONAR LA RACIONALIDAD DEL VOTO /
Francisco Licona
2024-06-08  
13:33

A los del PRIAN se les olvidó que ese pueblo al que llaman ignorante y en extremos ‘malditos chairos’, que acusan de vender su voto por unos cuantos pesos y programas sociales, fueron gran parte de los que una y otra vez les salvaron sus elecciones desde las colonias y las zonas rurales del país, durante más de 80 años.


Ha habido una crítica incansable y brutal a ese sector de mexicanos que decidieron votar por partidos diferentes al suyo, en el que militan o simpatizan. 


Para entender que el voto de esas personas no fue irracional -como también se afirma-, bastan las contundente reflexión de la periodista Denise Maerker en un reciente programa de Tercer Grado que trasmite el canal de las estrellas, Televisa. 


Lo que dijo Denise Maerker dejó paralizados a sus compañeros periodistas de la mesa: René Delgado, Sergio Sarmiento, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckermann y Genaro Lozano. ¡Se quedaron mudos!


El tema se centró en la sorpresa que no pocos tuvieron cuando se conocieron los reportes preliminares de la aplastante votación nacional a favor de Claudia Sheinbaum. 


Muchos se preguntaron, y aún siguen preguntándose, el porqué esos votantes no pensaron que se perdería la democracia mexicana, los contrapesos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la desaparición de los plurinominales. 



Denise fue claridosa y contundente: 


“Ahí es donde yo sí siento que hay una irrealidad; porque díganme, para generar una lealtad a ciertas instituciones, esas instituciones te tienen que haber dado resultados tangibles, y esos resultados tangibles, discúlpenme pero ese régimen no se los dio; y no puedes pedirle a alguien, para quien dos mil pesos o un programa social significa muchísimo, gente que el promedio de ingresos es de 14 mil pesos en salarios promedio en el IMSS, es decir, le están dando programas sociales a personas que les significan el 20% de sus ingresos y tu estás diciendo y les sigues diciendo que hay personas que por unos cuántos pesos; ¡No! No son unos cuantos pesos, es un ingreso SIGNIFICATIVO después de un periodo en el cual recibieron salarios castigados al máximo, tan castigados que llegamos en México a estar por debajo de Haití, una cosa realmente penosa”. 


“¿Cuándo consigues lealtad a ciertos contrapesos? Pues cuando las personas están en una prosperidad compartida. Efectivamente, no puedes pedirles a las personas que salgan a votar y todavía cuestionar su racionalidad. ¡Son plenamente racionales! Están votando por algo que es importantísimo para ellos, es la solución de mañana, pasado mañana o el fin de mes. Y les estás diciendo ¡Oye! ¿Y la Suprema Corte? ¿De verdad? ¿Eso es lo que le ofreces como contraparte? ¿De verdad eso es lo que le ofreces como contraparte? Entonces ¿Cuál es la sorpresa? Algo que hizo que su vida cambiara, es decir, votaste por alguien que provocó cambios en tu vida y te están diciendo que defiendas un sistema abstracto que no te ha traído a ti ningún beneficio”. 


Insultar a los que no piensan como nosotros es una aberración humana, y más si se usan adjetivos denigrantes en contra de muchos y muchos mexicanos que con total sacrificio nos dieron estudios universitarios y hoy gozamos de privilegios que ellos jamás se imaginaron. 


Seguimos en un México que no ha evolucionado (aunque se presuma lo contrario), que sigue siendo racista y clasista, y que no necesariamente se da cuenta de ello. 


Reflexionemos por el bien de México y por los que tanto sufrieron los menosprecios en especie y ahora de palabra. 


Sígame en @frlicona


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Denise Mearker | Racionalidad del voto | Elecciones México 2024 | Francisco Licona |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas