Principales



¡LÍBRESE DE LA TENENCIA Y GÁNESE UN AUTO!

Gracias a políticas de recaudación, fiscales y de reordenamiento vehicular, el pueblo respondió y se pasó de 385 mil vehículos ordenados en el 2018, a más del millón en el 2024

Diego David Meléndez Bravo, Subsecretario de Ingresos /
Atticuss Licona
2024-06-18  
23:59

Al inicio de la presente administración, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió un decreto que está vigente desde el 2018 hasta este 2024, para que aquellas personas que paguen sus derechos vehiculares antes del 30 de abril, se les condone la Tenencia. 


Es probable que Usted sea un contribuyente cumplidor y por eso dé por descontada la Tenencia, sin embargo este impuesto está vigente en Veracruz, solo que al día de hoy, cuenta con la salvedad de que se puede evitar, lo que por sí mismo ya debería ser un aliciente suficiente para que los dueños de vehículos paguen en tiempo sus derechos de Control Vehicular. 


No obstante, por si ese aliciente fuera insuficiente, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas a cargo de José Luis Lima Franco, atinadamente ha extendido el plazo del pago de dichos derechos vehiculares hasta el día último de junio… y si eso no fuera suficiente (¡Caray! ¿Qué más quieren?), ahora por segundo año consecutivo, se lleva a cabo el Sorteo del Programa “Veracruz premia tu cumplimiento”, el cual es un reconocimiento a todos los contribuyentes que cumplen en tiempo y forma pagando sus derechos de Control Vehicular. 


Dicho sorteo se llevará a cabo el 16 de agosto y participar en él, es muy fácil, según explicó Diego David Meléndez Bravo, Subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, a quien esto escribe. Se deben cumplir cuatro requisitos: 


- Haber pagado sus derechos vehiculares antes del 30 de junio; 


- Ser persona física (no entran las personas morales); 


- Contar con placas vigentes (las de la administración pasada o las placas de esta administración); 


- Verificación vehicular al corriente. 


Teniendo estos cuatro requisitos puede Usted participar en la rifa de 5 vehículos nuevos, 10 motocicletas y 50 laptops. Estos premios se dividirán equitativamente en las 5 regiones del Estado, por lo que a cada región le tocará 1 vehículo, 2 motocicletas y 10 laptops. 


La cosa está tan fácil que ni siquiera es necesario registrarse para descargar el boleto, cada vehículo registrado que cumpla con los requisitos antes descritos, tendrá asignado un número de folio para la rifa. ¡Sensacional! ¿No? 



Aquí es importante destacar que el folio es asignado a la unidad, no al dueño, por lo que si se realiza la compraventa o el cambio de un vehículo entre el día 1 de julio y el 16 de agosto, el folio para la rifa está ligado al vehículo y le pertenecerá al nuevo propietario. Esta eventualidad, no tan probable, se puede dar, por eso es necesario que quede claro. 


Iniciativas como las descritas en párrafos anteriores, han generado impactos positivos en Veracruz. 


En el 2018, el Parque Vehicular Ordenado que se recibió era cercano a los 385 mil vehículos, cifra que contrastaba con el parque vehicular total de ese año que era de cerca de 1.2 millones de vehículos. 


Esto era un problema enorme para Veracruz, y Cuitláhuac García Jiménez junto con José Luis Lima Franco, le entraron al toro por los cuernos con políticas de recaudación, políticas fiscales y políticas de reordenamiento vehicular, poco a poco se fue haciendo la invitación para que la gente se fuera “ordenando” y el pueblo veracruzano respondió. 


Los esfuerzos fueron dando frutos, y el 2023 se cerró con cerca de 880 mil unidades ordenadas, ¡Prácticamente se triplicó! Y las estadísticas de este año indican que ya se rebasó el millón de vehículos ordenados. 


La meta de esta administración es cerrar con 1.1 millones de vehículos ordenados, y vaya que los alicientes son buenos para lograrlo. 


Todo esto representa ingresos propios para el Gobierno sumamente significativos, pero más allá de lo económico, lo importante es que cada vehículo ordenado cuenta con la garantía de saber quién es el dueño, con identificación oficial vigente y factura o refactura al día… esto se traduce en SEGURIDAD para los veracruzanos. 


Así que ya lo sabe, si no ha pagado sus derechos vehiculares, no deprecie su vehículo y hágalo, todavía le quedan algunos días (hasta el 30 de junio) para que le sea condonada la Tenencia vehicular. 


Está facilito: Sedán, camioneta, ómnibus, $1,203; Motocicletas y remolques, $674; Verificación vehicular vigente; y no tener adeudo fiscal vehicular. 


La invitación de parte de la Subsecretaría de Ingresos a cargo de Diego David Meléndez Bravo, está hecha… no le pierda valor a su vehículo y quien quita, en una de esas hasta se gana un auto nuevo. 


@AtticussLicona


(COLUMNA "POLÍTICA AL DÍA")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Diego David Meléndez Bravo | José Luis Lima Franco | Ordenamiento Vehicular | Sorteo | Atticuss Licona |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas