Principales



ESTILOS DE HACER POLÍTICA

Los débitos que le dejará la presente administración, habrán de ser administrados de modo eficaz, para lograr salir avante

Claudia Sheinbaum /
Elsbeth Lenz
2024-06-26  
22:07

La semana pasada la doctora Claudia Sheinbaum, dio a conocer a los primeros seis personajes que formarán parte de su gabinete, con ese anuncio hasta el peso mexicano se dio color, ya que los perfiles de los nuevos funcionarios, están muy lejos de algunos de los principales titulares de despacho, de la presente administración.


Y es que el debut del Movimiento de Regeneración Nacional, en la escena política de nuestro país, permitió nombrar militantes o personajes con alto grado de popularidad, que no necesariamente estuvieron calificados y a la altura de la circunstancia ¡Vaya! Que como olvidar a Josefa Blanco Ortiz Mena y sus aluxes, despachando en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, o a la señora Álvarez-Buylla, sus menús millonarios, el acoso incesante a intelectuales y académicos mexicanos, además de su particular manera de manejar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.


La doctora Sheinbaum, tiene claro que para lograr concretar con éxito el famosísimo segundo piso de la Cuarta Transformación y salir bien librada; que necesita rodearse de un gabinete capaz y profesional, ya que los débitos que le dejará la presente administración, habrán de ser administrados de modo eficaz, para lograr salir avante.


Un ejemplo claro de esto, es el nombramiento de la doctora Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien dirigirá la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Información, organismo que sustituirá al CONACYT, que será elevado al rango de secretaría, por tanto podemos afirmar que para la doctora Sheinbaum Pardo,  la academia, la ciencia, la investigación y la tecnología, estaría muy por encima de cualquier otra cosa, ya que sabe que esa es la mejor apuesta que un país puede hacer, para salir de sus múltiples crisis.


Y Veracruz también camina en esa dirección, el nombramiento del doctor Valentín Herrera Alarcón es prueba de ello, ya que el cardiólogo en su praxis profesional, formó parte en el año  2014, del primer equipo médico mexicano, que intervino con éxito a un paciente para la implantación de una válvula aórtica transcutánea, entre muchos otros logros.


Muchos dirán que un cirujano exitoso, no podría ser un buen funcionario público, puesto que ignora de administración, sin embargo la capacidad y la sensibilidad la tiene, seguramente se hará acompañar de personal capacitado como el.


Comente politicaenrosa@outlook.com  entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz 


(DE LA COLUMNA "LA POLÍTICA EN ROSA")


Si quiere leer la columna completa, dé click aquí

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Claudia Sheinbaum | Rocío Nahle | Gabinete | Elsbeth Lenz Gutiérrez |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas