Principales



PROFEPA Y CNA, NIDOS DE CORRUPCIÓN OFICIAL

La PROFEPA y la Comisión Nacional del Agua inician el sexenio con el cuento y las cuentas alegres de siempre para evitar sospechas de corrupción

PROFEPA Y CNA, NIDOS DE CORRUPCIÓN OFICIAL /
Francisco Licona
2024-12-05  
23:29

El mismo cuento que repite cada inicio de sexenio la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional del Agua (CNA) con el fin de taparle el ojo al macho. 


Ya nos lo sabemos y la verdad que ya hasta chocan de que siempre le quieran ver la cara a los mexicanos y, lo peor, que es sabido que las dos dependencias son cómplices de empresarios y delincuentes que están acabando con los bosques y contaminando el vital líquido que utilizamos para vivir. 


Por un lado, la PROFEPA sale y anuncia que aplicará 28 filtros para revisar el transporte de maderas en 16 estados del país, entre ellos Veracruz. 


Y anunciaron con bombo y platillo que en uno de ellos, el del Parque Nacional Pico de Orizaba, se aseguraron más de 185 metros cúbicos de madera, además de tierra de monte, carbón, vehículos y herramientas. 


¡Nombre! Un golpazo a la delincuencia, quiere dar a entender la dependencia, cuando los que saben la realidad de ese negocio ilícito, que está dejando pelones los bosques de Veracruz, es que esa cantidad es como quitarle un pelo a un gato. 


Deberían explicar a cuántos inspectores o a cuanta gente de oficina les han fincado responsabilidades por permitir y negociar con el lavado de madera ilegal, pues ellos son los que permiten y se hacen de la vista gorda cuando con sus mismos documentos oficiales se amparan viajes de madera o el trasiego de especies en temporadas prohibidas y reguladas por la ley. ¿Por qué no informan el número de aserraderos clandestinos que se detectan y se clausuran cada año? Eso no lo presumen pues no es raro que inspectores hagan negocio y sea su modus de enriquecimiento. 


¿Por qué no se explicó en el boletín de prensa de la PROFEPA los resultados de otros filtros de revisión donde también son necesarios, como en el Cofre de Perote o algún otro en los bosques del Norte del Estado de Veracruz aledaños a Huayacocotla? Los bosques se encuentran raleados y desforestados a más no poder. Bosques que se están quedando pelones y causan deslaves mortales como el que acaba de suceder en Maltrata y los que suceden cotidianamente en la zona de Misantla. 


Y por otro lado qué decir del modus operandi de la Comisión Nacional del Agua, en donde se han pasado las últimas décadas renovando y ampliando los plazos para que los ingenios azucareros que durante años han contaminado los ríos de Veracruz, instalen sus respectivos equipos anticontaminantes. 


Sin contar que entre la Comisión Nacional del Agua y la PROFEPA, en coordinación negra, solapan la construcción de aserraderos clandestinos a la orilla de los ríos de Veracruz y otras entidades con lo que no pocos funcionarios e inspectores se coordinan por debajo de la mesa para aparentar que combaten la corrupción cuando en realidad forman parte de ella.


Las dos dependencias federales, se comenta en los pasillos de sus respectivas oficinas, son nidos de corrupción a los que a la fecha, la 4T no ha llegado. 


Síganme en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: PROFEPA | CNA | Corrupción | Aserraderos clandestinos | Francisco Licona | Contaminación |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas