Principales



¡LOS NÚMEROS HABLAN! A LA BAJA LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA

La percepción de inseguridad es un dato subjetivo, pero los números son fríos… y hoy según datos del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad, en Veracruz se va por buen camino

¡LOS NÚMEROS HABLAN! A LA BAJA LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA /
Atticuss Licona
2025-04-15  
15:45

La percepción de inseguridad es, por definición, subjetiva. 


Es una medición de cómo cada quien “percibe” la inseguridad y aunque, por lo regular, esta percepción va correlacionada con los índices de delitos cometidos, no necesariamente se mueven al mismo ritmo. 


Sin embargo, pese a ser una medida subjetiva, es de suma importancia pues refleja el sentir de la población e impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. 


El reto de los gobiernos es lograr que la percepción de seguridad vaya a la par de los índices delincuenciales… si es que estos se señalan a la baja. 


Es natural que incluso los generadores de opinión den su postura al respecto desde una óptica personal, no puede ser de otra forma cuando se da una “opinión”. Pero allende lo anterior, lo comprobable son los números, esos datos duros y números fríos que muchas veces se ignoran a discreción y sin miramientos. 


Según los datos del INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la percepción de inseguridad en Veracruz ha ido a la baja constantemente desde el 2018 a la fecha. De acuerdo a la última medición, ninguna de las ciudades de Veracruz se encontraba en el top 5 de las que tenían mayor percepción de inseguridad. Ni de cerca están las ciudades veracruzanas de los índices de Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan, Ciudad Obregón o Uruapan, que tienen índices cercanos mayores al 85%. 



Ojo, el que desciendan los índices de inseguridad no es para echar cohetes o tocar las campanas, lo deseable es que bajen a cero. También hay que destacar que en Veracruz, del 2018 a la fecha no se ha escuchado a las autoridades decir “aquí no pasa nada”, como con ligereza se adjudica en ocasiones en espacios de comunicación. Sí pasa, y pasa mucho, pero sin que signifique traducir la expresión “mal de muchos, remedio de tontos”, es necesario comparar la situación de inseguridad en otros Estados con Veracruz. 


Pero tampoco es noble escatimar los esfuerzos y resultados. En el presente gobierno, en el primer trimestre del 2025 lograron reducir en 11.2% con respecto al primer trimestre del 2024 la incidencia delictiva. 



En cuanto al total de delitos por cada 100 mil habitantes, en el primer trimestre del presente gobierno Veracruz se ubicó en la posición 25, con 356.37 delitos por cada 100 mil habitantes. Mejor Que Veracruz solo están posicionados Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Chiapas, Tlaxcala y Yucatán. 


En cuanto al Homicidio Doloso, Veracruz está en la posición 22, con 5.07 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. 


Lo anterior de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que son los que pueden corroborar. Que puede haber cifras negras que no se denuncian… sí, puede haber, pero en dado caso en todos los Estados se debe suponer la existencia de esa cifra negra. 


En la comparación del Estado con los anteriores gobiernos, esto es, del 2019, a la fecha, Veracruz ha avanzado muchísimo en el tema de seguridad. Por ejemplo, para el homicidio doloso ha habido una reducción del 50.7% en el primer trimestre de este gobierno, en comparación con el primer trimestre 2019. Del total de homicidios, el 44 % está relacionado con la delincuencia organizada y el narcomenudeo, mientras que el 56% a disputas por tierras, riñas, o el abuso de alcohol y drogas.


La percepción de inseguridad, se repite, es un dato subjetivo, pero los números son fríos y no mienten… y hoy, en Veracruz, con los datos del INEGI, se puede afirmar que esta percepción va en franca caída, y con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se puede afirmar que en materia de seguridad, se va por buen camino. 


Sígame en Facebook y en X en @AtticussLicona, y en Tiktok en @politicaaldia


(COLUMNA "POLÍTICA AL DÍA")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Rocío Nahle | Seguridad | Veracruz | Homicidio Doloso | Atticuss Licona |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas