Regionales
|
|
Campaña para promover valores |
Xalapa |
|
|
|
|
|
/ |
|
En un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) por generar un ambiente de respeto e igualdad en las escuelas de la entidad, autoridades de ambas dependencias presentaron la herramienta didáctica Los colores de la no violencia para niñas y niños.
El titular de la SEV, Adolfo Mota Hernández, celebró que Veracruz sea pionero a nivel nacional con la consolidación de dicho material didáctico, el cual será aplicado a manera de prueba en 50 escuelas primarias estatales y federales de Cosamaloapan, Zongolica y Xalapa.
Acompañado por la directora del IVM, Edda Arrez Rebolledo, Mota Hernández recordó que este trabajo emprendido desde la SEV por la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales con su Unidad de Género es el resultado de un arduo trabajo de diagnóstico en escuelas primarias, secundarias y de bachillerato en las zonas rurales e indígenas de Papantla y Zongolica, así como en las zonas urbanas de Xalapa y Veracruz.
|
|
|
"Los colores de la no violencia para niñas y niños destaca la creatividad y la innovación, pero sobre todo una actitud responsable que concuerda con los objetivos de la administración que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que dedica sus mejores programas, sus más puntuales iniciativas para llevar una educación integral y de calidad a todos los veracruzanos", enfatizó el Secretario.
En este sentido, Mota Hernández exhortó a los maestros y maestras a que, junto con los padres y madres de familia, se comprometan con esta nueva herramienta didáctica y así reforzar en las niñas y los niños valores y modelos de comportamiento, todo ello a favor de una sociedad más sana, donde la convivencia pacífica sea la base que les permita desarrollar todo el potencial y competencias que requieren para la vida.
Durante el acto de presentación celebrado en la Sala de Consejo de la SEV, la directora del IVM, Edda Arrez Rebolledo, hizo un reconocimiento a las autoridades educativas por este esfuerzo institucional que responde al llamado del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que en las escuelas de Veracruz se favorezca la inclusión de la perspectiva de equidad de género.
Asimismo, detalló que Los colores de la no violencia para niñas y niños consiste en un paquete con 200 fichas, una lotería de valores y un CD informativo, que de manera atractiva y lúdica proporciona a los docentes actividades e información que les permitan desarrollar en sus estudiantes una educación que promueva la igualdad entre las niñas y los niños.
En este contexto, el titular de la SEV entregó 50 paquetes de esta herramienta didáctica a igual número de escuelas primarias de Xalapa, 25 para primarias de Cosamaloapan y 25 para escuelas de Zongolica.
Presentes, los subsecretarios de Desarrollo Educativo y de Educación Básica, Nemesio Domínguez Domínguez y Xóchitl Osorio Martínez, respectivamente; la diputada local y presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familia, Martha Lilia Chávez González; la jefa de la Unidad de Género de la Coordinación para la Prevención y Atención de las Conductas Antisociales de la SEV, Paz Cervantes Lima.
Así como el coordinador de Delegaciones Regionales, Carlos Rodríguez Velasco; los directores de Educación Primaria Estatal, Federal e Indígena, Óscar Moncayo Quiroz, Alejandro Acevedo Palestino y Quintil Escobar Hinojosa, respectivamente; además de los delegados regionales de la SEV en Cosamaloapan y Zongolica, Juan Armando Hernández Aponte y Abraham Ramírez Itehua.
|
|
|
|
TEMAS RELACIONADOS: | |
|
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|