Regionales
|
|
Arranca la Cumbre Tecnológica 2012 |
San Andrés, Tuxtla |
|
|
|
|
|
/ |
|
Especialistas de México, España, Alemania y Costa Rica abordarán los temas de mayor relevancia relacionados con el desarrollo económico-agroindustrial de Veracruz y la protección ambiental de la zona de Los Tuxtlas, al participar en la Segunda Cumbre Tecnológica 2012, que inició este lunes.
Al inaugurar estos trabajos en el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, dijo que se trata de una reunión plural donde convergen expertos en tecnología y del sector empresarial "que, sin duda, culminará en la generación de proyectos de desarrollo sustentable".
En esta cumbre, bajo la premisa Experiencia y proyecciones en la prevención y remediación de sitios contaminados en Alemania, España y México y los impactos del desarrollo regional de Los Tuxtlas, se desarrollarán talleres, páneles y conferencias para generar conocimiento y desarrollo económico sustentable e integral en esta región central, entre otros proyectos de investigación de los sectores académico y productivo de la entidad.
|
|
|
"Necesitamos del esfuerzo de todos, de las instituciones y los organismos que hacen y aplican ciencia y tecnología en el estado, de las empresas y las instituciones de educación superior, de las dependencias de la administración pública, de los centros de investigación y de la sociedad en su conjunto, para encontrar las respuestas que requieren estas regiones amenazadas", enfatizó el Secretario.
Acompañado por el alcalde Rafael Fararoni Mortera y el procurador estatal de Protección al Medio Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palomino, añadió que la Segunda Cumbre Tecnológica es un espacio para informar a los sectores productivos y académico sobre el riesgo que para la salud humana y el medio ambiente representan el manejo inadecuado de residuos, agroquímicos y consecuencias socioambientales del suelo, contaminado por actividades agrícolas, urbanas e industriales.
En este sentido, refrendó la importancia que el Gobierno de Veracruz le ha otorgado al Sistema Tecnológico Estatal, y reconoce su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, mediante la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo regional y estatal, muestra de lo cual es el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla.
Asimismo y al referirse a la necesidad de reforzar la educación ambiental en el país, Mota Hernández reiteró que deben ser las instituciones de educación superior tecnológicas las que contribuyan a la consolidación de las políticas públicas orientadas a la conservación del medio ambiente en cada región, como lo están haciendo de manera satisfactoria los jóvenes veracruzanos.
Señaló que desde este lunes y hasta el viernes 5 de octubre se analizarán temas como Remediación de sitios contaminados, Salud humana y medio ambiente, Responsabilidad social, Transferencia de tecnología, Desarrollo sustentable y regional y Manejo integral de residuos.
Presentes en la inauguración, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez; el director general de Educación Tecnológica, Arturo Martínez Vega; la diputada federal por el distrito 19 de San Andrés Tuxtla, Mariana Garay Cabada; el director del Instituto Tecnológico Superior, Jorge Alberto Alceda Ramón, entre otros catedráticos y exponentes.
|
|
|
|
TEMAS RELACIONADOS: | |
|
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|