Regionales
|
|
Respaldan diputadas "Alcoholímetro" |
Xalapa |
|
|
|
|
|
/ |
|
Luego de participar en el programa Alcoholímetro, que implementa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), diputadas del Congreso local calificaron como positivas estas acciones implementadas para garantizar la seguridad de los veracruzanos y prevenir accidentes viales.
Tras constatar que el operativo se desarrolla con respecto a los conductores y en cumplimiento a la Ley 589 de Tránsito y en el reglamento vigente, la presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXII Legislatura, Brenda Abigail Reyes Aguirre, constató que el operativo es aplicado por personal capacitado. "Presencié la tarea que realizan los fines de semana y el material técnico que se utiliza con todos los elementos de seguridad".
Fueron cinco horas aproximadamente, refirió la legisladora. "Es de verdad extenuante el trabajo que los oficiales de tránsito y de policía realizan para velar por la seguridad de los ciudadanos. Reconozco la labor que desempeñan".
|
|
|
En entrevista, consideró que es necesario fortalecer los lazos entre sociedad y órganos de gobierno dedicados a la seguridad, para obtener mejores resultados que permitan generar un clima de paz y armonía entre los ciudadanos. "Para ello debemos cumplir con las disposiciones establecidas en la ley y en los reglamentos que norman la conducta de nuestra sociedad", apuntó.
"Los ciudadanos tenemos que trabajar de la mano con las autoridades, para que estos operativos se lleven a cabo de la mejor manera. Además de la aplicación del Alcoholímetro, los elementos están al pendiente del tema de la seguridad de los pasajeros y peatones y la observancia de importantes medidas como el cinturón de seguridad", mencionó.
Asimismo, lamentó la actitud agresiva de algunos conductores al ser intervenidos por las autoridades encargadas de brindar seguridad a la población pues, además de incumplir con los requisitos elementales para la circulación de sus vehículos, se resisten a ser sancionados de acuerdo con lo establecido en la ley.
Advirtió que "hay quienes desafortunadamente no respetan las normas elementales en materia de seguridad vial como el uso del cinturón de seguridad, el retiro de cristales polarizados y la portación de documentos que avalen la propiedad del vehículo, y tampoco muestran respeto por los oficiales de policía y tránsito, quienes están ahí toda la noche para garantizar nuestro bienestar".

Por su parte, la diputada Lilian Zepahua García, vocal de la comisión de Seguridad Pública y secretaria de la Comisión de Tránsito en el Congreso local, destacó la importancia de estos operativos diseñados para garantizar la seguridad de la población.
Subrayó que los ciudadanos deben ser los principales interesados en participar con las autoridades en las acciones de prevención, pues la seguridad de una comunidad es responsabilidad de todos.
"Debemos recordar que la seguridad la hacemos todos, no solamente las instituciones. Al conducir en estado de ebriedad un vehículo, lo menos importante es la sanción administrativa a la que nos hacemos acreedores; en realidad lo que debe importarnos es evitar accidentes que pudieran tener consecuencias fatales para nosotros y para terceros", sostuvo.
Las legisladoras coincidieron en hacer un llamado a la población a conocer a detalle los reglamentos y leyes, divertirse sanamente privilegiando su vida y evitando daños a terceros.
|
|
|
|
TEMAS RELACIONADOS: | |
|
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|