Regionales
|
|
Crean libros artesanales |
Xalapa |
|
|
|
|
|
/ |
|
Con la técnica del libro cartonero, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección de Educación Indígena, trabaja en la producción de textos en lenguas originarias, pues busca fortalecer el aprendizaje de los niños en lenguas indígenas, así lo informó la jefa de Departamento de Operación de Programas Técnico-Pedagógicos de Educación Indígena, María Consuelo Niembro Domínguez.
Con textos en lengua totonaca, ñañú, tének, popoluca y náhuatl, se realiza un trabajo similar a la edición de cualquier libro: recopilación de documentos, tratamiento de textos, ilustración, impresión y empastado, pero todo de manera artesanal y realizado por los propios maestros y alumnos en el aula de clases, de acuerdo con el programa establecido por la SEV y su titular, Adolfo Mota Hernández.
Esta actividad se ha realizado con el apoyo de La Ratona Cartonera, una importante editorial alternativa que promueve la lectura como un medio para acercarnos a otros mundos, y que ha fortalecido este programa con talleres y difusión de los libros creados por nuestros niños.
|
|
|
"Estos libros se están utilizando para enseñar a los niños indígenas a leer y escribir, para representar las prácticas sociales del lenguaje, son un material que además de resultar muy atractivo para los alumnos, los integran como grupo y a su propia escuela, ya que estos libros forman parte de la biblioteca escolar", dijo Niembro Domínguez.
La funcionaria recordó que la SEV trabaja para lograr que todos tengan acceso a la educación, y sobre todo en las zonas indígenas, tal y como instruyó el gobernador Javier Duarte de Ochoa: "es importante que en las comunidades indígenas se impulsen actividades como las que estamos realizando para que los niños reciban educación de calidad, que los integre con su comunidad y que exalte su riqueza cultural.
Dijo que actualmente se trabaja con maestros comunitarios y padres de familia en la creación de consejos editoriales, para fortalecer esta actividad y difundir los libros artesanales creados en cada región de nuestro estado.
|
|
|
|
TEMAS RELACIONADOS: | |
|
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|