Regionales



Inauguran laboratorio de Ingeniería

Cosamaloapan

/
2012-10-23  
19:29
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inauguró el Laboratorio de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan (ITSCO), con una inversión de 10 millones de pesos.


En el marco del 15 Aniversario de la creación de esta institución, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, señaló que a sólo dos años de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la educación tecnológica en Veracruz se ha consolidado como un abanico de oportunidades educativas del nivel superior para todos los jóvenes de la entidad.


"Con un trabajo consistente y tenaz, a 15 años de su creación, el ITSCO puede presumir orgullosamente un número de metas alcanzadas", precisó el funcionario al recordar que esta casa de estudios inició sus actividades en 1997 con una matrícula de 193 estudiantes, 11 docentes, 11 administrativos y ocho directivos, con dos programas; ahora, cuenta con 28 directivos, 47 docentes, 31 personas de apoyo a la educación y mil 503 alumnos que cursan alguno de sus 9 programas académicos.


El titular de la SEV destacó que dichos programas han sido certificados bajo la Norma ISO 14001:2004; recertificado bajo la Norma ISO 9001:2008, además de haber obtenido el reconocimiento de Incubadora de Empresas de base intermedia, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).


Acompañado por el alcalde Homero Arroniz Zorrilla y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, hizo un reconocimiento a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan quienes, con su esfuerzo, compromiso y dedicación, han puesto en alto el nombre no sólo del plantel sino de Veracruz en eventos académicos a nivel nacional.


En 2005, los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial ganaron el primer lugar del Concurso Nacional de Emprendedores, celebrado en Acapulco, Guerrero; en 2008, sus compañeros de la licenciatura en Informática obtuvieron el tercer lugar en el Concurso Nacional de Emprendedores, en Mérida Yucatán.


Aunado a ello, para 2009 ya contaba con un Centro de Evaluación avalado por CONOCER; para el 2010, 32 de sus docentes se certifican bajo la Norma Técnica de Competencia Laboral; además de que en la Evaluación del Programa de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos, obtuvo recursos extraordinarios mediante los programas Apoyo a la Calidad y Ampliación de la oferta educativa por más de 17 millones de pesos y más de 3 millones respectivamente, en los años 2009, 2011 y 2012.


Así, dijo Adolfo Mota, el Laboratorio de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Cosamaloapan hoy inaugurado se suma a las instalaciones de gran nivel con el que ya cuenta esta casa de estudios, entre las que se encuentra la Unidad Académica Departamental, la Unidad U2C, un laboratorio de cómputo con tecnología de vanguardia, aula virtual, sala de redes y conectividad a Internet, así como invernaderos de alta, media y baja tecnología.


Además del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Cosamaloapan (Cidetec), con la oferta de un ambicioso programa de becas dirigido a alumnos de educación básica, media superior y superior para la impartición del idioma inglés.


"Esta ciudad puede tener la certeza de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa continuará respaldando a su institución tecnológica a través de los programas de mejora de infraestructura educativa y de elevación de su nivel académico", afirmó ante alumnos, docentes, directivos y padres de familia.


En este marco, el Secretario de Educación atestiguó la firma de del convenio de colaboración entre la Sección 60 Cosamaloapan del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan y el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan.


Estuvieron presentes el director general de Educación Tecnológica, Arturo Martínez Vega; el director del Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, Ricardo Antonio Mondragón Ramos; la diputada local Elena Zamorano Aguirre; el secretario general de la Sección 60 del Suterm, Alberto Jiménez Rivera; el director general de Educación Superior, Urbano Bautista Martínez, y el delegado de la SEV en Cosamaloapan, Juan Armando Hernández Aponte.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas