Regionales
|
|
Festejan al Flaco de Oro |
Veracruz |
|
|
|
|
|
/ |
|
Con las Mañanitas Tlacotalpeñas, el grupo Aguaviento, el elenco de los miércoles bohemios y el público asistente, iniciaron los festejos del 112 aniversario del natalicio del músico y compositor Agustín Lara.
Debido a la persistente lluvia, el evento se celebró al interior de la Casa Museo, mientras que la ofrenda floral fue colocada ante el cuadro que le realizó Rafael Freyre Flores, otro distinguido veracruzano.
En la guardia de honor participaron el subdirector de administración del Ivec, Ariel Francisco Patricio Anell, el director de la Casa Museo Agustín Lara, Rolando Torres Hernández y el coordinador de Eventos Especiales, Julio Sastré Cuevas.
|
|
|
Agustín Lara nació en Tlacotalpan, el 30 de octubre de 1900, fecha que la gente de esta tierra nunca olvida y presume en cada verso que le canta, como el que declamó Rafael Vásquez, originario de este lugar, Patrimonio de la Humanidad: "Tlacotalpan, gente franca, tierra bonita y preclara, Pepa Murillo te canta, aquí nació Agustín Lara, nació Memo Salamanca y Andrés Alfonso Vergara".
"A Lara no se le recuerda porque nunca se le ha olvidado, lo festejamos", palabras de su última esposa, Yiyi Gasca, que invitaron a continuar la celebración continuara con sones de Aguaviento, la participación de Luis Montané Lendeche con Alas quebradas, mientras que Ignacio Martínez interpretó Despojos; Teté Navarrete, Piensa en mí y Tony Gómez, Imposible.
En suma, todos y cada uno de los asistentes de corazón larista colaboraron para hacer de las Mañanitas Tlacotalpeñas, un evento cálido y bohemio.
El director de la Casa Museo Agustín Lara agradeció la presencia del público y artistas participantes y aseguró que se trabaja para que la casa siga celebrando al maestro Agustín Lara con una nueva cara museográfica.
Por su parte, el subdirector de administración del Ivec, Ariel Francisco Patricio Anell, informó que, además, se están invirtiendo 15 millones de pesos para la rehabilitación de cinco espacios, aportación cubierta entre Gobierno del Estado, a través del Ivec, y Conaculta.
Patricio Anell detalló que entre los recintos rehabilitados se encuentra el Centro Cultural Atarazanas, mientras que se trabaja en la planta baja de la Sede del Ivec, la Casa Museo de Tuxpan, México Cuba, que se encuentra en Santiago de la Peña, entre otros, y destacó que se trata de mejoras sustanciales en beneficio de la comunidad, aunque temporalmente tengan que ser inhabilitadas, como la Casa Museo Agustín Lara.
|
|
|
|
TEMAS RELACIONADOS: | |
|
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|