Regionales



Llevan a cabo festival cultural

Ixhuatlán

/
2013-03-22  
17:06
El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, diputado Moisés Hernández Barrales, expresó su beneplácito a todos los que participan en el festival Cultural "Cacahuatenco 2013" llevado a cabo en la zona arqueológica Mesa de Cacahuatenco, perteneciente al municipio de Ixhuatlán de Madero.


De la misma manera, al recibir el equinoccio de primavera este 21 de marzo, el legislador local manifestó que como organizador, en coordinación con el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero y la Universidad Veracruzana, se impulsa la conservación y preservación de los rituales de las culturas totonaco, náhuatl, otomí y tepehua, mismas que se localizan en este municipio.


En compañía del presidente municipal de Ixhuatlán de Madero, Elías Benítez Hernández, el representante popular Moisés Hernández agregó que la zona arqueológica Mesa de Cacahuatenco cuenta con una enorme riqueza cultural con 400 hectáreas y en la cual se ubican más de 60 pirámides.


Acompañado de la señora Lidia Herbert de Hernández y de la presidenta del DIF Municipal de Ixhuatlán de Madero, Olga Guerrero de Benítez, el legislador local Hernández Barrales expuso que "hombres y mujeres debemos sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones, de nuestra gran riqueza cultural y la herencia que nos dejaron en esta zona arqueológica, Mesa de Cacahuatenco".


Concluyó exhortando a futuros gobiernos y autoridades a darle seguimiento a este evento, porque "es trascendental que se continúe realizando esta actividad, conminando a autoridades para que participen y así preservar las costumbres y tradiciones de las cuatro etnias nativas de la región"


Al hacer uso de la voz el alcalde Elías Benítez agradeció la participación de la gente, y expuso que se le ha dado el apoyo y respaldo a este evento con la finalidad de mantener vivas las tradiciones y costumbres de la gente. De la misma manera expuso sobre la riqueza cultural donde se llevan a cabo los rituales en edificios como Santa Rosa, La Mazorca y la Haciendita.


El festival cultural tuvo la participación de bandas de música de viento, danza, folklore, huapango, exhibición de vestimenta de las cuatro etnias,  rituales de sanación y el recorrido por los vestigios arqueológicos que se encuentran en Mesa de Cacahuatenco.


Asistieron al festival cultural Roberto Cabrera Bustos, delegado de Política Regional en Chicontepec; Andrés Santos Larios, representante de la Subsecretaría de Gobierno de Veracruz; Sindico, Gonzalo Martínez Cruz; regidores Pedro Hernández Beltrán y Francisco Lenin Hernández Matías; y secretario Luis Bonilla Gómez, todos del ayuntamiento de Ixhuatlán de Madero, así como Alejandro Olarte López, del Movimiento Ciudadano Justicia Social; danzantes, músicos, ciudadanos, estudiantes, agentes, subagentes municipales y medios de comunicación.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas