Regionales



En Veracruz, mujeres trabajan con proyectos productivos en beneficio de su familia


/
Comunicado de prensa
2016-03-02  
11:23 Villa Aldama

Villa Aldama, Ver., 02 de marzo de 2016.- Gracias al apoyo de todos los veracruzanos, durante cinco años, se ha logrado empoderar a través de proyectos productivos a más de 25 mil mujeres jefas de familia. Según las aptitudes, lugar de origen y experiencia, el DIF estatal las equipa y capacita para la instalación de un negocio propio, como panaderías, carpinterías, molinos de nixtamal y la cría y engorda de ovinos y porcinos.


Hoy día, el DIF estatal de Veracruz ha profesionalizado su asistencia social, todos los apoyos tienen una intención, un control, un seguimiento y una evaluación. A cada familia se le conoce sus necesidades específicas, se observa su entorno, su productividad y sus habilidades.


La economía familiar y la de más miembros de la comunidad se ha visto beneficiada con la generación de más empleos mediante estos proyectos lucrativos otorgados a mujeres, que en grupos de seis trabajan arduamente para que sus hijos tengan mejores y mayores oportunidades de desarrollo.


Cuando las mujeres reciben un proyecto productivo, reciben las herramientas de lo que puede convertirse en un patrimonio. Las madres se empoderan para proteger y forjar un futuro a las generaciones más pequeñas. Por un proyecto se enriquece la economía de seis familias.


“El DIF piensa en las mujeres y en todas sus necesidades”, expresó Georgina Gabriel López, ama de casa que encabeza una de las nueve familias que conforman la comunidad La Soledad, donde fueron beneficiadas con un molino de nixtamal.


“Las presidentas estatal y municipal del DIF son mujeres y conocen las necesidades que hay en un hogar, por eso nos dieron este molino, para ya no levantarnos a las tres de la mañana y caminar los dos kilómetros hasta donde se encuentra el más cercano”, platicó Gina, como la llaman, mientras molía tres kilos de maíz para las tortillas que consumiría su familia ese día.


Igual que ellas, a las madres de familia de la localidad Benito Juárez les gusta trabajar. Dolores Cerón Sánchez tiene 72 años, es la más sonriente y conversadora del grupo de seis que crían el proyecto de borregos que recibieron hace cuatro meses.


Todas participan y se reparten las tareas de llevar alimento, limpiar el corral y sacar los animales a pastar a los campos del Cofre de Perote, en espera de que se reproduzcan y vendan las crías. Dos de las borregas ya están cargadas.


Más historias como estas han sido gracias a las contribuciones de los veracruzanos; gracias a ti se han entregado alrededor de cuatro mil proyectos productivos en todo el estado de Veracruz. ¡Gracias por tu apoyo!

 
 
TEMAS RELACIONADOS: En Veracruz | mujeres trabajan con proyectos productivos |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas