Regionales



Inicia en Veracruz la Olimpiada Mexicana de Informática


/
Comunicado de prensa
2016-03-07  
22:55 Boca del Río

Boca del Río, Ver., 07 de marzo de 2016.- La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) permitirá a 240 estudiantes de Educación Básica y Media-Superior adquirir, incrementar y demostrar sus capacidades individuales en la resolución de problemas concretos con la ayuda de la tecnología, expresó la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) durante la inauguración del evento, que se desarrollará los próximos cuatro días.


Al recordar que el estado ha participado en este certamen desde el año de 1996, ganando 14 medallas de oro, 25 de plata y 18 de bronce a la fecha, la servidora pública consideró un acierto esta competencia, pues permite a los jóvenes ser partícipes de la ciudadanía digital y contribuir al desarrollo tecnológico mundial.


“La propuesta de los organizadores de la OMI se ha cumplido, pues ésta se ha convertido en un espacio en el que los jóvenes menores de 20 años pueden destacar y demostrar su nivel en esta área, ya que su formato combina situaciones para resolución en línea y presenciales, acordes a las condiciones reales de operación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la actualidad”.


Asimismo, manifestó el honor que representa para la entidad recibir a los representantes de 26 delegaciones, conformadas por personas disciplinadas, creativas e inteligentes, pues en Veracruz se da gran impulso a la tecnología y se apuesta por el desarrollo de capital humano basado en ésta.


Por otra parte, el Secretario Académico del Comité de la Olimpiada, Arturo Cepeda García, incentivó a los participantes a realizar su mejor esfuerzo en éste que representa un primer paso para que sean partícipes en el desarrollo del país como exportador de ideas, ya que hacer software es hablar de creatividad.


Expresó que la OMI fomenta entre los estudiantes de nivel medio-superior del país el interés por la Informática y las ciencias de la computación; promueve el desarrollo tecnológico en México y permite encontrar jóvenes talentosos dentro de estas áreas para darles apoyo en sus estudios y guía en sus inquietudes.


“Además, es el espacio de selección para los representantes de México en las olimpiadas internacionales de Informática, que se llevan a cabo año tras año en alguno de los países participantes; también promueve la amistad, convivencia e intercambio tecnológico entre jóvenes de todo el país en con intereses comunes en la programación”.


Tras detallar las diferentes etapas que conforman la OMI, que en esta ocasión permitirá a los ganadores prepararse durante un año para representar a México en Irán en el año 2017, confió en que los jóvenes mexicanos demostrarán que son de las mejores mentes del mundo.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Olimpiada Mexicana de Informática |
 
Más de Regionales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas